Reportajes, entrevistas y menciones a Daniel Eskibel en la prensa del mundo
Sin emoción no hay comunicación. La clave del discurso político actual
Marzo 07 | Revista Relato (América Latina)
En los discursos políticos, utilizar palabras que conecten directamente con las emociones de los ciudadanos permitirá ganar su confianza y su voto.
Combatiendo el asco
Marzo 05, 2023 | Diario Correo (Perú)
En política se obtienen victorias apelando a las emociones. Quien interpreta el sentir emotivo del elector y posiciona su mensaje en ese nivel, es muy posible que obtenga la victoria.
La vieja política
Febrero 20, 2023 | Extra Jaén (España)
Aunque la palabra sea el ladrillo fundamental sobre el que se construye el mensaje político, si no se acompaña del silencio, la pausa necesaria, el tiempo suficiente para que germine en cerebro ajeno, todo se vuelve ruido, superposición, ruido y más ruido.
¿Cómo la personalidad del votante influye en el voto?
Diciembre 09, 2022 | Lisa News (España)
En función del rasgo de personalidad predominante, hay cinco tipos psicológicos de votantes: emocional, social, amable, metódico y abierto.
15 ejemplos de campañas electorales exitosas que debes conocer
Septiembre 19, 2022 | Campaigns & Elections (México)
En todos los casos se trata de extraer lecciones valiosas que se derivan de la experiencia política de otros. No se trata de copiar diseños de campaña sino de abrir la mente, aprender y enriquecer el baúl de herramientas de cada uno.
La comunicación efectiva del presidente
Agosto 02, 2022 | La Capital (México)
¿Cómo es posible que la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador haya aumentado en casi un punto porcentual de una semana a otra?
Liderazgo político en tiempos de crisis
Julio 28, 2022 | Diagonales (Argentina)
¿Cómo ejercer el liderazgo político cuando todo se trastoca? ¿Cómo mantener o conquistar ese liderazgo cuando el mundo político, económico y social parece saltar por los aires? Porque es precisamente en medio de las crisis cuando los ciudadanos miran con expectativa inusitada hacia los líderes políticos.
Algunas ideas sobre las ‘campañas conectadas’ de Xavier Peytibi
Julio 07, 2022 | El Post Blanco (España)
Un buen número de ideas y muchísimos ejemplos sobre cómo conectar con los ciudadanos en tiempos de campaña electoral.
Tipos de votantes
Mayo 28, 2022 | Página 10 (Colombia)
Es un fallo que en las campañas segmentemos el mercado electoral por sexo, edad, educación o nivel socio-económico pero no por personalidad.
El cerebro, la información y la paradoja del marketing político
Mayo 19, 2022 | Mensaje 360
La mayor parte de la comunicación política se olvida de ese votante mayoritario que se guía más por impresiones, emociones y juicios rápidos. Y se dedica principalmente al votante minoritario, al que de un modo más cerebral y paciente va acumulando información antes de emitir juicios.
Los radicales destruyen, pero “el diablo resulta un aliado conveniente”
Mayo 18, 2022 | Aporrea (Venezuela)
En política, adversarios y enemigos son conceptos distintos. Con los primeros se aspira a negociar y a los segundos se desea aniquilar.
¿Cómo se construye un dictador?
Mayo 01, 2022 | El Nacional (República Dominicana)
Para poder hablar del adulto dictador en un perfil psicológico hay que mirar por el retrovisor fragmentado de la infancia, esa patria lejana pero incesantemente viva de estos hombres, de sus núcleos familiares, de sus bagajes, sus constructos sociales, sus lastimaduras, hay que extender con ojo escrutador y científico la mirada a la niñez y palpar con agudeza cómo se van acrisolando estos comportamientos despóticos, violentos y sanguinarios.
Fernando Simón toca fondo
Enero 24, 2021 | La Razón (España)
Más que un comunicador oficial era un científico con rostro humano. Pero un año como portavoz de una crisis como la del Covid-19 supone cometer errores, cansar a algunos sectores y quedar atrapado en un escenario de fuego político cruzado.
Debates, ¿cuáles debates?
Enero 18, 2021 | Plan V (Ecuador)
16 candidatos presidenciales se enfrentaron en debates televisivos para las elecciones de 2021 en Ecuador. ¿Cual es el impacto sobre los votantes de debates con estas características?
El consultor político y sus 10 mandamientos
Agosto 26, 2020 | El Día (República Dominicana)
Cual es el rol y cuáles las características personales y profesionales que debe tener el consultor político para que su aporte a los partidos políticos sea altamente relevante.
Psicología aplicada al liderazgo político
Julio 04, 2020 | TN (Todo Noticias, Argentina)
Desde la creación de perfiles psicológicos de los votantes para poder clasificarlos a la de líderes que permitan entender su vínculo con la gente, las herramientas de la psicología política son útiles a la hora de analizar los procesos y los liderazgos.
Cómo hacer más efectiva tu comunicación política durante la pandemia
Junio 02, 2020 | Revista C4 (Guatemala)
La pandemia de Covid-19 que invade el planeta en 2020 es el mayor desafío que ha enfrentado la actual generación de líderes políticos. Un desafío de gestión sanitaria y de gestión económica en primer lugar. Pero también un desafío de comunicación política.
Cuando agitar las emociones anula la sensatez
Mayo 24, 2020 | InfoLibre (España)
Analizamos con expertos en comunicación política las últimas protestas de la ultraderecha y el uso de las masas como arma política.
Psicología política: claves para el liderazgo político
Abril 29, 2020 | Politicast (España)
Durante más de una hora en un café online con Daniel Eskibel, compartimos una charla de amigos. Una conversación más que interesante sobre la aplicación de la psicología a los campos de la política. Psicología del votante, psicología del liderazgo, psicología en campaña electoral y así hasta un sinfín de aplicaciones.
Liderazgo decadente
Abril 25, 2020 | El Universal (Venezuela)
Las guerras y las grandes catástrofes mundiales someten a prueba la capacidad, la experiencia y el certero manejo de la realidad de líderes políticos y gobernantes.
10 consejos de comunicación política en tiempo de Covid
Abril 18, 2020 | Revista Comunicación (El Salvador)
Diez ideas para mejorar y hacer más efectiva la comunicación política en tiempos de Covid-19 (y tal vez en general en tiempos de crisis).
La ausencia de liderazgo en tiempos del Coronavirus
Abril 12, 2020 | Red Iberoamericana de Relaciones Públicas
Ante tantos desaciertos en la comunicación social de varios líderes políticos y empresariales, llega la hora del liderazgo político sólido, serio y responsable.
¿En qué se parecen Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou?
Diciembre 11, 2019 | El Pensador (Chile)
La política de alianzas debe ser siempre una pieza estratégica indispensable en todos los partidos políticos serios y con aspiraciones. Esto es así porque ninguna sociedad es, y seguramente no lo será nunca, un todo homogéneo y compacto.
Maquiavelo y Freud con Daniel Eskibel
Noviembre 30, 2019 | Revista Comunicación (El Salvador)
El pensamiento de cada votante es un laberinto de percepciones, impresiones, prejuicios, visiones, decisiones, ilusiones, frustraciones y expectativas. Nada mejor que la psicología para desentrañarlas.
Psicología para iluminar la zona ciega de la política
Octubre 28, 2019 | Miradas Múltiples (Venezuela)
Iluminar con psicología el mundo de la política es una tarea en la cual vale la pena invertir tiempo y recursos. Porque si no lo haces, entonces tarde o temprano quedarás atrapado en la zona ciega. Y en política eso significa derrota.
Año de elecciones: año de incertidumbre
Octubre 26, 2019 | Revista Mustique (Argentina)
Conociendo el perfil psicológico de los electores, los candidatos podrían comunicarse mejor con ellos y así multiplicar su capacidad persuasiva. Claro que el desafío es conocer ese perfil psicológico.
10N, la campaña negativa: por qué a los candidatos les interesa que te enfades
Octubre 15, 2019 | Vanity Fair (España)
La ira y la felicidad son los únicos sentimientos capaces de cambiar el sentido del voto, nos cuentan los expertos.
Una campaña en la que todos lloran: ¿estrategia electoral o emoción real?
Octubre 08, 2019 | La Nación (Argentina)
Los candidatos presidenciales se mostraron sensibles en los últimos meses; según analistas, las lágrimas pueden ser beneficiosas para captar votos, pero advierten por los efectos negativos si el llanto es falso.
Cuenta atrás para llegar a un acuerdo: la partida de mus de Sánchez e Iglesias
Septiembre 10, 2019 | El Confidencial (España)
La negociación es un medio básico para lograr lo que queremos de otros, llegando a un acuerdo beneficioso para ambas partes. ¿Es eso lo que están haciendo nuestros políticos?
Elecciones y OCEAN
Agosto 13, 2019 | Opinión (Bolivia)
El modelo de los Cinco Grandes (Big Five) examina la estructura de la personalidad a partir de los cinco factores principales de la personalidad.
La dimensión del príncipe y las elecciones
Agosto 12, 2019 | Página Siete (Bolivia)
Al final de una campaña los votantes no eligen una idea abstracta. Votan por una persona.
Experto alerta de que las redes sociales crean “pequeñas burbujas de opinión” donde “sólo seguimos a los iguales”
Julio 22, 2019 | Europa Press
La realidad material, la realidad social, los medios de comunicación y las redes sociales interactúan entre sí y con nosotros y modelan el mundo en el cual vivimos.
El hombrecito frente al espejo
Julio 19, 2019 | Prensa Libre (Guatemala)
Daniel Eskibel, miembro de la Society of Political Psychology, dice que el dictador se ve dominado por “una estructura cerebral situada en el tronco encefálico, sorprendentemente idéntica al cerebro que tiene cualquier reptil”.
Al atender bien, los indecisos no existen
Mayo 15, 2019 | AikiSkills Consultoría de Comunicación (España)
Los consultores debemos saber que los indecisos no existen.
Cómo elige tu cerebro a quién vas a votar
Mayo 10, 2019 | National Geographic (España)
El comportamiento electoral es el resultado de una combinación de múltiples variables: como la edad, la ideología o la provincia del votante… pero la decisión de qué papeleta depositar en la urna siempre la toma la corteza pre-frontal, aunque sea en el último momento.
30 de abril: “son ellos o somos nosotros”
Mayo 06, 2019 | Médium – Damián Alifa (Venezuela)
La democracia no solamente como espacio de confrontación entre adversarios, sino como arte de coexistencia entre los diferentes.
¿Cómo llevar a cabo las estrategias políticas de contraste?
Abril 24, 2019 | Acción Política (Colombia)
Artículo que explica cuándo y por qué una campaña debe atacar al candidato adversario, así como cuál es la estrategia más efectiva para el ataque.
El campo de batalla es el mismo de siempre: el cerebro de las personas
Abril 21, 2019 | Diario de León (España)
Uno de los cien profesionales de la política más influyentes del mundo, destaca que una de las maneras para segmentar al votante es a través de su psicología.
En campaña electoral, cada cosa a su tiempo
Marzo 10, 2019 | Diario de Sevilla (España)
En la política, donde la improvisación es el principal enemigo, también resulta clave el uso de los tiempos. Los partidos ya entienden que las campañas deben ser permanentes.
El consultor político Daniel Eskibel imparte en la UPO la conferencia ‘Psicología del votante’
Febrero 26, 2019 | Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
Organizada por ACOP y el Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide.
El voto, la ideología y el marketing político
Enero 27, 2019 | Primera Plana (Guatemala)
La decisión de voto, el peso de la ideología y las técnicas de marketing político son tres asuntos que si se entrelazan disparan una multiplicidad de preguntas.
Daniel Eskibel
Enero 08, 2019 | Beers & Politics (España)
Entrevista de la revista que se auto-define como “el club de freaks de la política”.
Los riesgos de la polarización en México
Noviembre 19, 2018 | El Universal (México)
Como estrategia, la polarización ha escalado en los últimos años debido al auge de candidatos y gobiernos antisistémicos.
Las Fake News, eje de análisis en el Congreso Internacional de Comunicación Política
Noviembre 16, 2018 | Arizona Hispano News (USA)
La comunicación política se ha volcado al análisis de un flagelo emergente que, por su proliferación, apunta a convertirse en una verdadera amenaza para la Democracia. Se trata de las Fake News, esas noticias falsas que se originan desde las redes y se replican por miles a la velocidad de la luz.
Redes y nuevas tecnologías favorecen divulgación de Fake News
Noviembre 13, 2018 | Excelsior (México)
‘El problema es la instantaneidad y la sobre-información propia de nuestros tiempos’, afirmó un especialista.
Bolsonaro: Lecciones por aprender
Octubre 31, 2018 | Diario Libre (República Dominicana)
Son las emociones las que mueven el voto. Y toda campaña electoral está orquestada por relatos.
Psicología y comunicación política
Octubre 11, 2018 | Revista de ACOP (España)
El difícil arte de sintonizar la comunicación política con la personalidad del votante.
6 pasos para ponerte en los zapatos de tus votantes
Septiembre 19, 2018 | Gerencia Política
Comprender a tus votantes es asunto de vida o muerte política. Comprenderlos es ponerte en sus zapatos. Saber cómo piensan, cómo actúan y cómo sienten.
La decisión de voto es un proceso psicológico
Agosto 2018 | Revista Washington ComPol (USA)
Décadas de trabajo han hecho de Daniel Eskibel una referencia mundial en psicología política. En esta entrevista explica que siempre hay algo nuevo por descubrir.
10 razones por las que los políticos prefieren Twitter
Abril 17, 2018 | PolíticoLab (Ecuador)
¿Por qué es la red social preferida de los políticos?
El consultor sombra en el equipo de campaña electoral
Febrero 2018 | Campaigns & Elections (México)
La clave está en el trabajo en equipo, en la distribución adecuada de los roles y en la existencia de mecanismos claros para la toma de decisiones. El estratega en jefe marca el rumbo y tiene la última palabra, pero más allá de su figura todo un equipo trabaja.
Campañas electorales: Un argumento vale más que diez
Diciembre 05, 2017 | Revista Quántica (Perú)
Artículo que explica cómo las campañas electorales cometen día tras día el mismo error: creer que cuantos más argumentos usen mejores resultados tendrán.
El liderazgo de los introvertidos
Octubre 16, 2017 | Visión Coach (España)
Artículo que analiza las cualidades psicológicas esenciales de los líderes políticos introvertidos.
Los principios de la psicología política
Junio 13, 2017 | Política en Coche (México)
Podcast diseñado para que lo escuches mientras vas en el metro, en el avión, realizas ejercicio, caminas o simplemente cuando quieras escuchar 23 minutos de pura consultoría política. Escucha aquí la entrevista con Daniel Eskibel.
Para candidatos: 10 consejos para los que pretenden pelear por una banca
Mayo 24, 2017 | Ámbito Financiero (Argentina)
10 consejos indispensables que todo candidato, partido político o estratega de la comunicación debe tener en cuenta a la hora de organizar el proceso de seducción de votantes.
Psicología para cambiar la política
Febrero 07, 2017 | Blog de María José Bayo (España)
La psicología política es un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.
Estratega político especialista en psicología política
Febrero 01, 2017 | Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
La decisión de voto meramente racional no pasa de ser pura ficción teórica.
Hombre, blanco y conservador: perfil de los seguidores de Trump
Julio 20, 2016 | TeleSur (Venezuela)
El psicólogo Daniel Eskibel señala que la piedra angular del comportamiento del votante de Trump está constituida mayormente por dos emociones: el miedo y la ira.
5 Gurús de la comunicación política que debes seguir
Abril 05, 2016 | Interpolítica (Argentina)
Investigan permanentemente, escriben libros y artículos, cuentan con miles de seguidores en sus redes sociales, nos hacen reflexionar sobre la comunicación política desde distintas perspectivas pero siempre con igual acierto. Son imprescindibles.
¿Qué le pasa por la cabeza a alguien para querer ser presidente del Gobierno?
Diciembre 19, 2015 | El Mundo (España)
Psicólogos analizan el pensamiento de los candidatos ante unas elecciones y cómo afecta después el ejercicio del poder a la mente de los políticos.
Cómo aplicar la psicología a tu comunicación política
Diciembre 10, 2015 | Más Poder Local (España)
La psicología es una pieza vital de tu comunicación política. Muchos no lo entienden así, lo cual es una bendición para quienes aplican la psicología a su comunicación. Porque entonces juegan ese partido sin rival a la vista.
Psicología política: el (casi) imposible encuentro entre Maquiavelo y Freud
Junio 11, 2015 | El Molinillo (España)
Es necesario desencriptar la psicología política y ponerla al alcance de políticos, publicistas, jefes de campañas electorales, directores de comunicación de partidos y gobiernos, consultores políticos, asesores, gobernantes, opositores, periodistas, organizaciones sociales y apasionados por la política en general.
La variable psicológica es la gran desconocida en las campañas electorales
Mayo 04, 2015 | Gira Buenos Aires (Argentina)
Daniel Eskibel puede representar un rara avis dentro de la consultoría política. En gran medida por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión.
Deterioro anticipado
Abril 26, 2015 | ABC Color (Paraguay)
En algunos países duran más las campañas electorales que los gobiernos. Tal vez esa sea una de las causas detrás de los intentos de reelección de tantos presidentes.
O gana Darío Pérez o gana el Partido Nacional
Marzo 19, 2015 | Fm Gente (Uruguay)
Entrevista a Daniel Eskibel acerca de las elecciones municipales en Maldonado, Uruguay.
Que el Frente Amplio no crea que el 48% es un cheque en blanco
Noviembre 22, 2014 | Semanario Voces (Uruguay)
La mezcla de psicología y comunicación es una herramienta interesante para estudiar la realidad política de nuestro país, y lo citamos para analizar el resultado electoral.
Campaña presidencial en Uruguay
Noviembre 12, 2014 | El Observador TV (Uruguay)
Entrevista televisiva a Daniel Eskibel para analizar la campaña electoral uruguaya de 2014.
En desacuerdo hasta con su cara…(o cómo administrar las críticas recibidas)
Octubre 27, 2014 | Revista Social La Florida Dominicana (USA)
Administrar la crítica. No negarla ni perseguirla ni extirparla ni confrontarla a cada paso. Ahora bien: ¿qué es administrar la crítica en una campaña electoral?
Eres una marca creada por el cerebro de los otros
Agosto 12, 2014 | El Informador en la Política (México)
Políticos, profesionales, consultores, gobernantes…Todos somos marcas. Y todos tenemos cierta tendencia a creer que nuestra marca la construimos nosotros mismos. Pero no. Nuestra marca la construyen los otros.
Las campañas de las internas
Junio 18, 2014 | InSitu: Universidad ORT Uruguay
La mesa “Los medios vs. las urnas” —organizada por la Cátedra de Historia, Política y Sociedad de la Facultad, encabezada por el DEA Francisco Faig— fue moderada por el periodista Mauricio Rabuffetti, editor de economía de AFP para América Latina.
Baño de realidad
Junio 18, 2014 | La Diaria (Uruguay)
Mesa redonda en la Universidad ORT analizando la campaña electoral en Uruguay.
Bordaberry y Vázquez “cayeron en la trampa de Lacalle Pou”
Junio 13, 2014 | El Observador (Uruguay)
Según Daniel Eskibel, psicólogo y consultor político, es un error haber aceptado el esquema mental “experiencia o renovación”.
El “manual” que puede cambiar el rumbo de la política en Uruguay
Junio 07, 2014 | Infobae (Argentina)
“Lacalle Pou tenía un problema: tenía que saltar de diputado a candidato presidencial”, explicó el especialista en comunicación política Daniel Eskibel.
Daniel Eskibel recibe el Victory Award 2014
Marzo 08, 2014 | MPR Group (USA)
Presentación del premio a mejor blog político del mundo de habla hispana, y breve mensaje de aceptación por parte de Daniel Eskibel.
Las pasiones de los dictadores
Noviembre 29, 2013 | La Vanguardia (España)
Muchos dictadores han cultivado en la intimidad una faceta artística. ¿Estos hobbies forman parte de su estrategia de seducción para alcanzar o mantenerse en el poder?
Entrevista a Daniel Eskibel
Septiembre 14, 2013 | Elecciones argentinas
La psicología permite construir la estrategia de campaña en función del sector de público específico, contemplando su actuar, su sentir y su pensar.
Daniel Eskibel recibe VICTORY AWARD 2012
Febrero 02, 2013 | MPR Group (USA)
Vídeo del primer año que Daniel Eskibel fue premiado en Washington DC.
La jaula de los gobernantes
Octubre 10, 2012 | Gestión pública, política y gobernanza (Panamá)
El problema número uno del gobernante no es su principal enemigo político. Tampoco la prensa. Ni siquiera la magnitud de las dificultades que atraviesan su sociedad y su gobierno. Nada de eso. Su principal problema es la jaula donde está encerrado.
La teoría de las ventanas rotas
Agosto 16, 2012 | Foro Latinoamericano de Seguridad
¿Qué es realmente la “tolerancia cero” y dónde se originó el término?
La historia que debe contarse, según Daniel Eskibel
Febrero 08, 2012 | Blog de Xavier Peytibi (España)
La política es el arte de contar e interpretar buenas historias. El cerebro necesita entender qué pasa, por eso necesita una historia.
Las elecciones se ganan y se pierden dentro del cerebro del votante
Noviembre 01, 2011 | Comunicación a la deriva
Entrevista con Daniel Eskibel, psicólogo y consultor político, quien nos invita a aprender la fórmula para influir en el cerebro humano desde la comunicación política.
Mecanismos mentales de procesamiento de la información política
2011 | Revista Comunicación y Pluralismo (Universidad Pontificia de Salamanca)
Este artículo analiza la comunicación política desde la perspectiva de la psicología política. Estudia los mecanismos mentales de búsqueda y obtención de información, las vías sensoriales de ingreso al cerebro, los procesos de decodificación, la construcción de juicios políticos, el papel de la motivación y las modalidades de archivo de la información en el cerebro.
La frontera móvil entre blancos y tupamaros
Agosto 11, 2010 | Mundo Uruguayo
Una vieja historia de vasos comunicantes entre el tradicional Partido Nacional de Uruguay y la guerrilla urbana del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros.
Daniel Eskibel presenta el libro Maquiavelo & Freud
Julio 18, 2010 | Medios y Empresas (Argentina)
El libro expone como se puede influir sobre el proceso mental del votante desde la comunicación.
Los modelos de decisión de voto
Julio 2010 | Les cahiers de psychologie politique (Francia)
Artículo que analiza las dinámicas psicológicas y psico-sociales del proceso de decisión de voto.
El desafío de ser el bueno contra el malo
Junio 09, 2010 | Newsweek – Tiempo Argentino
De cara a 2011, Kirchner, Macri, Cobos y De Narváez, entre otros, aspiran a ganar la primera batalla: ser uno de los polos de un escenario político binario.
Las claves de cómo es y qué piensa un terrorista suicida
Abril 07, 2010 | El Imparcial (España)
Realizar una radiografía de la mente de un terrorista suicida que nos proporcione una imagen clara de lo que puede pasar por la cabeza de estos individuos es un ejercicio ímprobo que trae de cabeza a expertos, científicos y analistas de medio mundo.
Por qué fracasan las campañas electorales (y por qué triunfan)
Febrero 20, 2010 | Academia.edu
El hilo conductor es la Psicología política como herramienta científica para comprender mejor el marketing político, la comunicación política, la publicidad electoral y las campañas electorales.
Políticos y electores al diván
Noviembre 30, 2008 | El País (Uruguay)
¿Cómo piensa, siente y actúa un elector? ¿Cuál es el proceso psíquico implícito en la toma de decisiones? La respuesta a estas y otras preguntas corren por cuenta de un área del conocimiento poco conocida en Latinoamérica, pero de gran arraigo en los países anglosajones: la psicología política.
El poder secreto de los nombres
Febrero 16, 2007 | Vanguardia (México) – Agencia EFE
El nombre puede ser decisivo en muchos campos de la vida. En política el favor o el rechazo de los votantes pueden depender del empleo del apellido, nombre, seudónimo o iniciales que designan a un personaje público.