• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Personalidad

Elegir consultor es elegir un consejero político de confianza


Los consultores somos consejeros de confianza de los líderes políticos. En la construcción de esa confianza importan mucho la experiencia, los conocimientos y también la personalidad del consultor.

Para que el trabajo sea más efectivo el cliente debe sentir una conexión personal con el consultor. Por eso es bueno que conozcas de antemano los rasgos esenciales de mi personalidad.

Mi personalidad según el Big Five

En mi metodología se destaca el uso del Inventario de Personalidad Big Five para conocer objetivamente la personalidad de los grupos poblacionales y de los líderes políticos. Este inventario, aplicado a mí mismo, marca que mis dos rasgos dominantes son la apertura mental y el tesón.

La apertura mental me hace, según el Big Five, “explorador de ideas nuevas y de alternativas diversas, pensador estratégico que prefiere la visión de conjunto más que los detalles, buscador de soluciones, abierto a la cultura y a la complejidad”.

El tesón, por otro lado, me hace “fiable, preciso, persistente, meticuloso, riguroso, consciente, auto-disciplinado, firme, decidido, metódico, reflexivo, planificador y muy concentrado y enfocado para trabajar hacia las metas”.

Otros rasgos que según el Big Five complementan mi personalidad me describen como “cuidadoso, reservado, sensato, serio, estudioso, analítico y exigente”.

Mi personalidad según el estudio de fortalezas de Gallup

El estudio CliftonStrengths de la empresa Gallup mide las 32 potenciales fortalezas psicológicas de todo ser humano y detecta las 5 más importantes en cada persona. Sometido a dicha prueba, mis fortalezas principales son:

  • Intelectual. “Le gusta pensar, disfruta de la actividad y el ejercicio mental. Es posible que su actividad mental esté enfocada hacia algo específico. Por ejemplo, puede tratar de resolver un problema, desarrollar una idea o comprender los sentimientos de otras personas.”
  • Estudioso. “Le encanta aprender. Este talento le permite prosperar en situaciones de trabajo dinámicas, en las que se le pida que asuma proyectos a corto plazo que requieran que aprenda sobre un tema nuevo, dentro de un período breve para luego pasar al siguiente.”
  • Prudente. “Para usted la vida es algo parecido a un campo minado: otros pueden correr a través de él descuidadamente pero usted tiene un enfoque diferente. Identifica los peligros, sopesa las consecuencias relativas y cada paso lo toma con prudencia. Usted camina con cautela.”
  • Analítico. “Le gustan los datos porque representan información objetiva. Armado con esos datos, usted busca modelos y conexiones. Desea comprender cómo ciertos patrones interactúan. Usted desglosa todos los componentes hasta revelar las raíces del problema. Algunos le consideran lógico y riguroso.”
  • Inquisitivo. “Es posible que coleccione información tal como palabras, hechos, libros y citas. El mundo es excitante para usted precisamente por su variedad y complejidad infinita. Si lee mucho no es necesariamente para refinar sus teorías sino más bien para agregar información a sus archivos.”

Mi personalidad vista por los demás según el método Fascination Advantage

La prueba Fascination Advantage desarrollada por Sally Hogshead mide cómo es percibida la personalidad de cada uno por parte de las demás personas.

El informe de mis resultados en este test dice textualmente que los demás me ven con las siguientes características:

  • “Ejecuta proyectos con precisión.
  • Tiene un exterior estoico y raramente muestra sus pensamientos más íntimos. Mantiene la calma aún en situaciones volátiles.
  • Intensamente competitivo. Busca lograr la mejor calidad, el nivel más alto y los resultados de mayor excelencia.
  • Puede evaluar rápidamente una situación y hacerlo con su propio estilo personal.
  • Conciente y dedicado, tiende en concentrarse en solo una tarea a la vez.
  • Concentra su atención en lo más importante y actúa de manera mesurada.
  • Es perceptivo. Se da cuenta de cambios sutiles en el comportamiento de las personas.”

Consejero político de confianza

Ninguna personalidad es mejor que las demás para ser consejero político de confianza. Pero sí hay dos factores que son vitales:

  1. Que el consultor político sea auténtico. El cliente necesita confiar en el consultor como profesional pero además como persona real.
  2. Que el cliente sienta cierto grado de conexión personal con el consultor, que tenga sintonía fina con su modo de ser.

La relación de trabajo entre cliente y consultor debe ser de confianza mutua. Y en eso la personalidad de cada uno juega un rol fundamental.

Primary Sidebar

Daniel Eskibel

Biografía
Consultoría política
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa
Redes Sociales
Email Diario
Contacto

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad