• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Daniel Eskibel

  • Blog
  • Libro
  • Newsletter
  • FAQ
  • Contacto

La fuerza del No en la psicología del votante

La psicología del votante es la pieza clave de mi consultoría política. Porque es allí, en el cerebro del votante, donde se define el voto. Aunque a veces la persona no logra decidir cual de los candidatos le agrada más. La psicología manda aún en ese caso.

Piénsalo.
El votante que no sabe lo que quiere se decide porque sabe lo que no quiere.
Parece un juego de palabras:
-Solo sé que no sé lo que quiero pero sí sé lo que no quiero…
Parece pero no es.
No es un juego sino más bien un factor fundamental de la psicología del votante.

Muchos votantes afirman no saber a qué candidato van a votar. Ven la lista de los aspirantes y no se inclinan por ninguno de ellos.

¿Cómo puede una campaña electoral trabajar para ganar un porcentaje significativo de esos votantes?
Trabajando sus rechazos.
Eso: sus rechazos.

Antes mencioné una clave de la psicología del votante.
¿Cual es?
Que siempre sabe lo que no quiere.
Siempre sabe a quién o a quiénes rechaza.
Siempre sabe contra quién votar.

Es la fuerza del No.
La potencia del rechazo.
La energía de estar en contra.

Muchas veces es esa peculiaridad de la psicología del votante la que mueve el escenario electoral y decide las elecciones.

Imagina un escenario así.
Tu candidato no logra despegar por encima de sus competidores.
Tampoco ninguno de sus competidores lo logra.
¿Qué hacer?
¿Cómo patear el tablero y desacomodar a los otros candidatos en beneficio del tuyo?
Pues investiga cuales son los rechazos del público que todavía no ha optado claramente por ninguno.
¿En contra de quién están?
¿Y por qué?

Cuando lo sepas aprovecharás la psicología del votante a tu favor.
¿De qué manera?
Con un plan estratégico para situar a tu candidato en la cresta de la ola.
¿Qué ola?
Pues la del rechazo, la del no, la ola en contra.

Cuando el público que no termina de decidirse ve que uno de los candidatos se acerca más que los demás a ser la contracara de lo que rechaza…entonces habrás avanzado un enorme terreno.

Recuérdalo.
Si la gente no te elige por lo que eres, entonces es posible que te elija por lo que no eres.

¿Y si pudieras duplicar tus votos usando la psicología?

Referente mundial en psicología política te ofrece ideas para lograrlo.

Recibe gratis sus consejos diarios

Previous Post: « Los demonios del clientelismo político
Next Post: Cómo lanzar una candidatura para lograr mayor impacto en la mente del votante »

Primary Sidebar

¿Y si pudieras duplicar tus votos usando la psicología?

Referente mundial en psicología política te ofrece ideas para lograrlo.

Recibe gratis sus consejos diarios

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

PO Box 55032 20400 - San Carlos, Uruguay. Contacto
Copyright 2002-2023 Daniel Eskibel. Privacidad