• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Daniel Eskibel

  • Artículos
  • Libros
  • Testimonios
  • Preguntas
  • Contacto

Lo que el encantador de perros enseña al consultor político

Estoy leyendo “El encantador de perros”, un libro del mexicano César Millán. El programa televisivo de Millán se emitió durante algunos años en el canal de cable Animal Planet.

Tanto el programa como el libro son altamente recomendables para todos aquellos que tienen un perro como parte de su familia. Les aseguro que si implementan las tácticas psicológicas de César mejorará increíblemente el bienestar de toda la familia.

De hecho, muchas celebridades de Hollywood lo hacen y con excelentes resultados. Yo no soy ninguna celebridad de Hollywood, pero también aplico las técnicas de César y doy fe que el resultado es formidable.

Pero el encantador de perros no es consultor político
Muy cierto. No lo es. Pero sus lecciones sobre los perros son muy aprovechables por cualquier consultor político.

Veamos algunas, solo algunas, de las ideas de César Millán:

  1. Aplicar la psicología canina cuando se pretende lograr determinadas conductas. Aprovechar para ello todos los descubrimientos científicos al respecto.
  2. Poner siempre en el centro del análisis que la vida del perro transcurre en manadas, y que sus comportamientos se vinculan indisolublemente al de la manada.
  3. La única forma que podemos lograr que los perros actúen adecuadamente es ejerciendo liderazgo sobre ellos. Liderar para que nos sigan.
  4. El liderazgo debe encararse según las pautas de los perros, no según las pautas nuestras. Es liderazgo en el sentido que ellos lo entienden.
  5. La comunicación con los perros va mucho más allá de lo verbal e involucra fundamentalmente el lenguaje de la energía y el lenguaje no verbal.
  6. Todo líder debe expresar una energía firme y tranquila. Los líderes inestables tienen poco éxito.
  7. Las emociones básicas pautan el comportamiento canino.
  8. La disciplina y las reglas estables son fundamentales en la convivencia con los perros.
  9. Cuando me comunico con un perro debo tener siempre presente que no me comunico conmigo mismo ni con mi espejo ni con alguien idéntico. Lo hago con un ser muy diferente a mí.
  10. Cuando hay conductas inadecuadas es porque hay problemas que no hemos logrado resolver.

Repasa el decálogo anterior. No lo traslades automáticamente a la conducta política humana, pero piensa en ello. Piensa en la política a la luz de algunos de estos pensamientos.

No olvides que el ser humano es muy humano pero es, al mismo tiempo y desde un principio, parte del reino animal. Y que el cerebro animal sigue allí, apenas disimulado en nuestro cerebro humano.

No olvides el olfato de los políticos
Un apunte final. César destaca que el perro tiene en la nariz una supercomputadora que le permite obtener una increíble cantidad de información a través del olfato.

No es ni debe ser la única herramienta en una campaña electoral, pero recuerda que la experiencia del político ha desarrollado su nariz, su olfato, su intuición.

Esa intuición también tiene que tener un lugar en la campaña. Por eso el consultor político debe dialogar mucho y bien con el candidato. Y no solo para sugerirle cómo hacer ciertas cosas, sino también para escucharlo.

Porque el olfato político es también parte de la ecuación.

Cambia la política con 2 minutos diarios de psicología

Escribe tu email principal para recibir gratis el newsletter Líder Persuasivo más el libro digital 14 Secretos Psicológicos para Dar Un Gran Salto Adelante en Tu Carrera Política:

NOTA: Tendrás que confirmar tu suscripción para unirte a la lista. Si no ves el mensaje de confirmación en tu bandeja de entrada, comprueba tu carpeta de spam, correo no deseado o promociones. 

Primary Sidebar

Cambia la política con 2 minutos diarios de psicología

Escribe tu email principal para recibir gratis el newsletter Líder Persuasivo más el libro digital 14 Secretos Psicológicos para Dar Un Gran Salto Adelante en Tu Carrera Política:

NOTA: Tendrás que confirmar tu suscripción para unirte a la lista. Si no ves el mensaje de confirmación en tu bandeja de entrada, comprueba tu carpeta de spam, correo no deseado o promociones. 

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión pública y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

PO Box 55032 20400 - San Carlos, Uruguay. Contacto
Copyright 2002-2023 Daniel Eskibel. Privacidad