• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Viaje al fondo del cerebro del votante. Parte 1: The Truman Show

Votar es simple.
Por lo menos eso parece.
Y si es así, ¿para qué necesitamos la psicología política?
En fin, ya veremos…

La historia es así: Juan Votante llega a su lugar de votación. Espera que le llegue su turno. Presenta su documentación ante la autoridad electoral. Ingresa al cuarto secreto. Vota. Luego deposita su voto en la urna. Y se marcha a su casa.

Juan Votante ya votó. En pocos minutos decidió quién será el próximo Presidente. El próximo Alcalde. El próximo Gobernador. Los nuevos legisladores.
Un acto simple, por cierto. O tal vez no tanto.

The Truman Show
Truman es un hombre común. Por lo menos así lo parece. Se levanta cada mañana, desayuna y va a trabajar. Tiene sus amigos, sus opiniones, sus problemas. Tiene su pasado y también muchos proyectos de futuro. Sueña con una chica, claro. Y vuelve a casa cada tarde, saludando a sus conocidos y muy dispuesto a cenar y mirar televisión.

Una vida común.

Lo que Truman no sabe es que su vida entera es en realidad un show de televisión. Todo a su alrededor es un mundo de utilería: actores, extras, escenografías y efectos especiales. Y cámaras de televisión por todas partes, registrando cada uno de sus movimientos y cada una de sus palabras.

Absortos ante la pantalla del televisor, millones de personas miran cada noche la vida de Truman.

Claro que esos millones de telespectadores, al igual que Truman, son personajes de cine. La película se llama The Truman Show y cada tanto reaparece en los canales de televisión por cable.

Es posible que Juan Votante haya visto The Truman Show. Un rato entretenido, olvidando los problemas y la rutina diaria. Alguna sonrisa al descubrir un giro ingenioso en la trama. Todo eso es posible.

Lo imposible es que Juan Votante supiera que se estaba viendo al espejo.

Mirando votar a Juan Votante
El cuarto secreto es secreto. Y para muchos es más opaco aún: es el cuarto oscuro.

Pues bien: volvamos a una escena anterior. Juan Votante dentro del oscuro cuarto secreto. Solo consigo mismo. Aparte del resto de la humanidad, aunque sea solo por un instante. Votando.

Pero Juan Votante no ve que las 4 paredes del cuarto secreto son paredes de cristal. Paredes transparentes. Y del otro lado, sentados en círculo alrededor suyo, varios desconocidos observan cómo vota.

Periodistas. Politólogos. Sociólogos. Profesores. Políticos. Gobernantes. Psicólogos. Publicistas. Economistas. Jefes de campaña. Estrategas. Analistas. Especialistas en marketing político. Directores de comunicación. Jefes de Relaciones Públicas.

Sentados en la penumbra mirando votar a Juan Votante. No sólo para saber a quién vota, sino principalmente para saber cómo y por qué lo hace. Lo que buscan es descubrir los secretos más íntimos de su psicología política. ¿Para qué? Para transformarlos luego en marketing político y comunicación política persuasiva.

¿Lo lograrán? Lee la segunda parte de esta historia en El cerebro es la caja negra de la política…

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « La otra cara de los Victory Awards, los premios Oscar de la consultoría política
Next Post: Viaje al fondo del cerebro del votante. Parte 2: El cerebro es la caja negra de la política »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad