• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

El ciclo de popularidad de los gobiernos

Más allá de las apariencias, la actitud de la gente ante los gobiernos es bastante previsible. Porque en definitiva el propio cerebro humano tiene mucho de previsible.

El ciclo de la opinión pública
Está estudiado científicamente, principalmente en los Estados Unidos. Tomando una larga serie de datos, que abarcan varias décadas, se analizan los índices de aprobación y desaprobación de la población hacia sus gobiernos. Partiendo de la base de la información disponible en cuanto a encuestas serias.

Los resultados son claros y contundentes.
La percepción pública acerca de un gobierno recorre etapas muy definidas a lo largo del tiempo. Etapas que se reiteran una y otra y otra vez en los distintos gobiernos.

El recorrido es el siguiente:

1. Uno de los candidatos gana la elección con un determinado porcentaje de los votos.

2. Luego de conocido el triunfo comienza una etapa de crecimiento rápido de su popularidad. Abarca el período de transición durante el cual se prepara el nuevo gobierno y los primeros meses del mismo. Muchos lo denominan la “luna de miel” de la opinión pública con el candidato ahora gobernante. En esta etapa se alcanza el máximo posible de aprobación del gobierno.

3. La etapa siguiente es el descenso, la caída. Aunque variable en su velocidad y en su profundidad, de todos modos la caída de la popularidad del gobierno es inevitable. A los gobernantes les cuesta entenderlo porque tienden a pensar que ellos serán la excepción, pero reitero que es inevitable. Y la caída llega hasta el punto más bajo de aprobación.

4. Finalmente comienza la etapa de recuperación y ascenso. También variable en su velocidad y en su profundidad, pero también inevitable. A quienes cuesta entender esta etapa es principalmente a los opositores, porque tienden a creer que el gobierno seguirá cayendo sin chance alguna de levantarse. Pero el gobierno se levanta y crece hasta llegar a un punto alto, aunque generalmente algo por debajo de lo que estuvo al principio del período.

Gobierno, oposición y opinión pública
Si se dan estas regularidades en la percepción que la opinión pública tiene respecto al gobierno, entonces los partidos políticos pueden basarse en el conocimiento del ciclo para ajustar sus estrategias.

La meta del gobierno será, seguramente, llegar al final del ciclo en un punto que sea el más alto posible en materia de popularidad.

Y la meta de la oposición será seguramente en espejo: que el gobierno llegue al final del ciclo en el punto más bajo posible.

No es difícil entonces organizar las acciones, ya sea del gobierno o de la oposición, de manera tal que se aproveche y saque partido a las distintas etapas del ciclo.

Hacer que juegue a favor. De eso se trata.

Recursos para partidos políticos, campañas electorales, empresas y gobiernos

Suscríbete al newsletter
Valiosa información profesional que unas pocas veces en el año llega directamente a tu correo electrónico.

Lee mis artículos más destacados
60 artículos con respuestas a varios de los problemas que surgen en las campañas electorales y en la vida política.

Infórmate sobre mi consultoría política
Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.

Previous Post: « Voyeurismo del público en la era de la política como espectáculo
Next Post: La insoportable pero imprescindible presencia del abogado del diablo »

Primary Sidebar

Daniel Eskibel

Daniel Eskibel es consultor político y experto en psicología del votante.

"1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo"
(Revista Washington Compol, Washington DC, USA)

"Especialista en el comportamiento electoral"
(National Geographic, España)

"Ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política"
(El Confidencial, España)

Newsletter
Consultoría política
Artículos destacados

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad