• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Daniel Eskibel

  • Blog
  • Libro
  • Newsletter
  • FAQ
  • Contacto

Uruguay: encrucijada política 2004

El 31 de octubre es la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay. Si ningún candidato logra sobrepasar el 50 % de los votos, entonces habrá segunda vuelta el último domingo de noviembre.

El favorito claro desde hace más de dos años es el Dr. Tabaré Vázquez, médico oncólogo que encabeza la coalición de izquierdas Frente Amplio (incluyendo socialistas, comunistas, ex guerrilleros tupamaros, otros grupos de izquierda y sectores escindidos de los partidos tradicionales).

El objetivo del Frente Amplio es ganar directamente en la primera vuelta, alentado por encuestas que durante mucho tiempo lo ubicaron en el entorno del 50 % de la intención de voto.

El gran rival es el Dr. Jorge Larrañaga, joven abogado del interior del país que encabeza la renovación del Partido Nacional con un perfil de centroizquierda. Larrañaga acaba de triunfar en el mes de junio en las internas del partido, derrotando por amplio margen al ex Presidente Luis Alberto Lacalle.

El nuevo líder nacionalista registra alrededor del 30 % de la intención de voto,pero en un entorno de fuerte crecimiento mientras Vázquez parece estancado.

Mientras tanto el Partido Colorado aparece muy lejos, con el Escribano Guillermo Stirling como candidato y serios problemas para encarrilar una campaña que no termina de levantar vuelo.

El Partido Colorado solo perdió tres elecciones en el siglo veinte: en 1958, 1962 y 1989. Tiene una muy fuerte cultura de gobierno que ahora se vuelve en su contra debido al rechazo popular hacia el gobierno que está finalizando, encabezado por el Dr. Jorge Batlle.

El escenario que poco a poco va perfilándose es el de un balotaje entre Vázquez y Larrañaga. O sea que la elección se disputa en el terreno que va del centro político hacia la izquierda.

¿Y si pudieras duplicar tus votos usando la psicología?

Referente mundial en psicología política te ofrece ideas para lograrlo.

Recibe gratis sus consejos diarios

Previous Post: « El poder de los nombres en las campañas políticas
Next Post: Tabaré Vázquez: el discurso político que abre puertas a los mitos »

Primary Sidebar

¿Y si pudieras duplicar tus votos usando la psicología?

Referente mundial en psicología política te ofrece ideas para lograrlo.

Recibe gratis sus consejos diarios

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

PO Box 55032 20400 - San Carlos, Uruguay. Contacto
Copyright 2002-2023 Daniel Eskibel. Privacidad