• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Cursos
  • Consultoría
  • Newsletter

Un consejo para tu campaña electoral: que sea simple

Una esponja absorbe el agua.
Más agua le volcamos encima, y sigue absorbiendo agua.
¿Hasta cuándo? ¿Tiene algún límite o continúa hasta el infinito absorbiendo agua?
Tiene límite, sí. Y hay un punto más allá del cual ya no puede seguir incorporando agua.
Entonces será en vano que sigamos intentándolo.
Su capacidad ya está superada.

Lo mismo sucede con el cerebro humano.
Absorbe información. Mucha información.
Pero llega a un límite en el que se desborda y ya no puede seguir absorbiendo.
Se satura y se bloquea.
Y por más información que intentemos agregarle, ya no quiere más. No acepta más. Levanta un muro cognitivo que impide el ingreso de nuevos datos.

El cerebro humano está en un estado muy parecido durante algunas campañas electorales.
Se niega a recibir más datos.
Se bloquea.

El cerebro está sometido a un enorme bombardeo informativo.
No solo durante la campaña electoral. Toda su vida.
Pensemos en un día cualquiera, fuera de campaña.
Radio, televisión, carteles en la calle, periódicos, altavoces, páginas web, correos electrónicos, contactos personales, llamadas telefónicas, mensajes de texto, blogs, twitter, revistas, folletos, volantes…

Datos, datos, datos, datos…
Verdaderos y falsos, confiables y no tanto…Datos, opiniones, noticias, rumores.

Miles y miles de informaciones ingresan cada día al cerebro.
Muchas más aún en plena campaña electoral.

Bombardeado, sobreexigido y cansado, el cerebro del votante se defiende apelando a estrategias rápidas y fáciles para tomar decisiones.
No más información.
No más datos complejos.
Velocidad y simplicidad.

En tales condiciones, muchas campañas electorales no van a lograr llegarle.
Su complejidad en materia de datos y de argumentación no logrará pasar el filtro mental. El mensaje no será admitido. Se quedará afuera. Irremediablemente afuera.
Estar afuera del cerebro del votante es perder.
Así nomás.

Para ganar votos hay que entrar al cerebro.
Para entrar hay que ser simple.
En los datos.
En los argumentos.
En los ejemplos.
En las posiciones políticas.
En los mensajes.

Simple. Fácil. Directo. Accesible.
Es la única manera de levantar la barrera cerebral.
Una esponja desbordada solo podrá absorber gotitas.
No un torrente de agua.

¿Quieres un consejo para tu campaña electoral?
¿Uno solo?

Que sea simple.

Más información

Suscríbete al newsletter y recibe en tu correo electrónico los artículos más recientes de Daniel Eskibel.
Previous Post: « Efecto Bandwagon: los que se suben al carro del ganador
Next Post: Una décima de segundo para escanear el rostro de un político… »

Primary Sidebar

Buscar

Temas

Campañas electorales
Comunicación política
Consultoría política
Estrategia política
Liderazgo político
Marketing político
Psicología política

Artículos destacados

¿Qué es la psicología política?
Psicología y marketing político
Psicología del liderazgo político
Psicología de la comunicación política
¿Cómo se decide el voto?
El consultor y los partidos políticos

Artículos recientes

  • La sociedad de las pantallas planas
  • 37 series televisivas para políticos y consultores
  • La idea de “nueva normalidad” es un error de comunicación política
  • Psicología del liderazgo político
  • El Coronavirus puso la psicología en el centro de la política
  • Música en campañas electorales
  • Cómo hacer más efectiva tu comunicación política durante la pandemia
  • Liderazgo político en tiempos de crisis
  • 18 libros de psicología política para tu cuarentena
  • Primeros 17 expertos en psicología política de la Camilo José Cela

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Mapa Psicológico de la Población
Perfil Psicológico del Rival
Observatorio Estratégico y Comunicacional

Cursos disponibles

Laboratorio de Estrategia Política
Experto en Psicología Política
Máster en Consultoría Política

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2020. Privacidad