• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Cómo responder ante la persona honesta que no cree en tus ideas

Yo lo llamaría el escéptico generoso.
Es esa persona que discrepa honestamente contigo.
No tiene nada en tu contra. No está defendiendo otros intereses. No tiene segundas intenciones. Ni malas intenciones.
Simplemente discrepa. Está en desacuerdo con alguna de tus ideas o con alguna de tus acciones.

La escena es así.
El escéptico generoso te comunica su discrepancia.
Tal vez en la calle en un encuentro casual. O al final de un acto público. O en una llamada telefónica a un programa radial en el que estás siendo entrevistado.
Va y te dice que no está de acuerdo con algo que dijiste o hiciste.

¿Cómo responder en estos casos?
Porque buena parte de los políticos responde de la forma equivocada. Esa forma equivocada de responder es optar por cualquiera de las siguientes opciones:

  • Ignorar la discrepancia. Simplemente dejarla pasar en silencio.
  • Menospreciar la discrepancia o a la persona que la expresa.
  • Enojarse y reaccionar con agresividad abierta o encubierta.

¿Por qué todo lo anterior es equivocado?
Porque ese escéptico generoso, como lo llamo, todavía puede ser convencido pero ninguna de las 3 opciones anteriores lo convence. Por el contrario, son actitudes que lo alejan más.
Porque seguramente ese escéptico generoso no está solo sino que es la parte visible de todo un segmento de la población que tiene discrepancias similares. Entonces lo que sucede es que te estás perdiendo de encontrar respuestas no para una persona sino para muchas más.

La mejor manera de responder al escéptico generoso
Ya sabes lo que no hay que hacer.
Pues bien, algo hay que hacer entonces…

Primero tu actitud mental, tu disposición.
Trata de ponerte en los zapatos de esa persona que discrepa. Escúchala. Intenta ver las cosas, aunque sea por un momento, desde el mismo ángulo que las ve esa persona. Trata de comprender realmente la discrepancia. Deja que esa discrepancia entre en tu cabeza (no te hará daño y será más fácil analizarla…).

Segundo tus palabras.
No aplastes a la persona bajo un muro de palabras. Por el contrario. Pídele que te hable más acerca del asunto. Que te explique mejor la discrepancia. Que te ponga ejemplos.

Tercero el tono.
Pregunta con tranquilidad y sinceridad. No te enojes. No te impacientes. Calma. Ommmm!

Cuarto el contacto, la relación.
Piensa que si la persona discrepa y te lo dice es porque quiere ser convencida de lo contrario. Tienes que lograr que ese momento de diálogo sea una buena experiencia de contacto y de relación contigo. La mejor posible.

Quinto la responsabilidad.
Debes sentirte responsable del 100 % de la discrepancia. Eres tú como político el único interesado en el voto de esa persona. O eres tú como profesional el único interesado en ese posible cliente. No es el otro quien debe sentirse responsable. Eres tú.
Sexto el cierre.
Termina bien el diálogo. No solo con amabilidad y buen trato. También asegurando que lo vas a pensar detenidamente. Agradeciendo el aporte, la ayuda, la colaboración. Prometiendo que vas a tener en cuenta la opinión de la persona.

Y séptimo la consecuencia.
No olvides la discrepancia. Analízala cuando estés solo. O estúdiala con tus principales colaboradores o personas de confianza. De pronto puedes corregir un error. O encontrar una nueva manera de comunicar algo para que se entienda bien.

En suma: no trates al escéptico generoso como a un enemigo encubierto.
Considéralo más bien como un colaborador encubierto.

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Regálate la experiencia del Curso online de Marketing Político
Next Post: ¿Le estás dando a los medios la narrativa que necesitan? »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad