• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

¿Pueden los partidos pequeños romper el cerco mediático?

El partido es pequeño. O acaba de conformarse. Y los medios de comunicación importantes no registran sus novedades, sus propuestas, sus candidatos, su existencia. Entonces la gente no los conoce. Y todo es un círculo vicioso. Difícil.

Lograr notoriedad es siempre el primer logro comunicacional de una formación política. Y algunas formaciones no lo logran nunca, así de duras son las cosas.

¿Es imposible esa notoriedad para los nuevos y los chicos?
No. No es imposible.

Es difícil romper el cerco mediático y el silencio. Muy difícil. ¿Qué se necesita?

  1. Un tema central. Solo uno. Fuerte. Definido. Reiterado. Uno solo.
  2. Paciencia. Hay que insistir. Una y otra vez. Como la gota que horada la piedra.
  3. Evangelistas. Así le llamo a las personas de carne y hueso que van por ahí difundiendo el mensaje del partido. Los que lo comentan en el trabajo, en el bar, en la familia, entre amigos, en la plaza, en las redes sociales. Es lo primero: tener en cada lugar algunos evangelistas.
  4. Probar medios alternativos. En lugar de apostar a los medios de comunicación tradicionales, explorar el uso de cartelería callejera, impresos distribuídos casa por casa, internet, etc
  5. Intentar generar noticias. Hechos que sean noticia. Acciones novedosas, que llamen la atención, que provoquen el comentario y el rumor.

Ahí está el diseño estratégico inicial.
El comienzo para luchar por la notoriedad. Que en política no lo es todo, por supuesto, pero que es tan necesaria como el oxígeno.

Recursos para partidos políticos, campañas electorales, empresas y gobiernos

Suscríbete al newsletter
Valiosa información profesional que unas pocas veces en el año llega directamente a tu correo electrónico.

Lee mis artículos más destacados
60 artículos con respuestas a varios de los problemas que surgen en las campañas electorales y en la vida política.

Infórmate sobre mi consultoría política
Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.

Previous Post: « 10 razones por las que los políticos prefieren Twitter
Next Post: Minimalismo en tiempos de ruido en las comunicaciones »

Primary Sidebar

Daniel Eskibel

Daniel Eskibel es consultor político y experto en psicología del votante.

"1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo"
(Revista Washington Compol, Washington DC, USA)

"Especialista en el comportamiento electoral"
(National Geographic, España)

"Ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política"
(El Confidencial, España)

Newsletter
Consultoría política
Artículos destacados

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad