• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Psicología del Consultor Político

Sigmund Freud explicaba que el psicoanalista, el educador y el gobernante ejercen “profesiones imposibles”.
¿Por qué imposibles?
Porque anticipadamente se puede asegurar la insuficiencia de sus resultados. Y esa insuficiencia, inevitable por la condición misma de tales profesiones, termina dejando un residuo de malestar individual y colectivo.

Algo similar ocurre con el consultor político:

  • Si tiene mucha experiencia, pues le cuentan las derrotas. Pero si tiene poca experiencia le cuentan las batallas que no ha dado.
  • Si trabaja en una campaña ganadora, pues el mérito será del candidato. Pero si participa de una derrota será suya la culpa por haber aconsejado mal.
  • Si tiene un perfil alto dirán que su protagonismo es excesivo. Pero si tiene un perfil bajo dirán que opera en las sombras.
  • Si expresa públicamente sus ideas políticas será cuestionado por ellas. Pero si las mantiene en reserva le cuestionarán por su silencio.
  • Si es extranjero sospecharán que no conoce bien la realidad local. Pero si es del mismo país sospecharán de sus preferencias políticas y de sus vínculos locales.

Siempre hay algo que se percibe como insuficiente. Siempre hay un resto de malestar. Igual que ocurre con el psicoanalista, con el educador, con el gobernante, tal vez con todos los políticos.

Ya ves, entonces, que lo de profesión imposible también aplica al consultor político.

Sin embargo, doy fe que la profesión de consultor político se puede desarrollar con pasión, con entusiasmo y con valiosos aportes no solo a las campañas políticas sino también a la vida democrática de los países.

¿Cómo ser consultor político y no morir en el intento?
¿Cómo hacer posible una profesión imposible?

Rasgos psicológicos del consultor político

El consultor político necesita navegar por su profesión imposible y convertirla en posible y gratificante. Para ello hay algunos rasgos psicológicos que, en caso de tenerlos y cultivarlos, serán de una ayuda inmensa.

Las principales características psicológicas que debe desarrollar el consultor político son las siguientes:

  1. Apertura mental para comprender las diversas subculturas de nuestro mundo
  2. Estabilidad emocional para procesar no solo las críticas y las derrotas sino también los triunfos.
  3. Visión estratégica y disciplina.
  4. Buen nivel cultural.
  5. Disposición a estar aprendiendo siempre.
  6. Inteligencia emocional para vincularte con el candidato y con su equipo de campaña.
  7. Buena capacidad de comunicación. No podrías ayudar a mejorar la comunicación política de una campaña si tu propia comunicación no es comprendida.
  8. Humildad y autocrítica. Ya sabes: quienes estamos vinculados al mundo de la política debemos ser precavidos respecto a nuestro narcisismo.
  9. Seguridad, confianza, autoestima.
  10. Tolerancia a la frustración.
  11. Disposición a aprender de las derrotas, esas grandes e inolvidables maestras.
  12. Comodidad para manejarte en segundo plano y ‘detrás del escenario’. Recuerda que no eres el protagonista sino un personaje secundario de la trama política.
  13. Profesionalismo. Debes tener una actitud profesional en todo: formación, comunicación, acciones.

Consultor político: ¿una profesión imposible?

Sí. Es una profesión imposible porque siempre se puede anticipar cierta insatisfacción con los resultados del trabajo del consultor político. Y siempre se puede anticipar cierto malestar en torno suyo.

Pero no. Porque también es cierto que el propio consultor político puede transformar su profesión en posible, vital y gratificante.

Sí pero no.
Ambas cosas.
Porque de contradicciones está hecho el ser humano.

Como consultor político vivirás grandes alegrías. Conocerás personas y lugares que enriquecerán tu vida. Te vas a entusiasmar con tus campañas. Vivirás la adrenalina del momento. Pondrás a prueba tus conocimientos, tu experiencia y tus mejores cualidades. Y sentirás la profunda satisfacción de ver en los hechos aquella estrategia que diseñaste.

Pero también vivirás momentos difíciles, sentirás rabia y tristeza y por momentos te sentirás inmensamente solo. No todo será glamour y triunfo. También sentirás el cansancio de los aeropuertos y los hoteles, ese cansancio que te pesará en los huesos y en el alma.

Andarás por tu país y por el mundo como un eterno pasajero. Siempre en movimiento. Cruzando fronteras. Yendo y viniendo. Solo al final del día en la habitación del hotel. Llevando tu vida en tu maleta, en tu laptop, en tu smartphone y principalmente en tu interior.

Durante cierto tiempo compartirás emociones intensas con un puñado de personas. Y un buen día te despedirás porque ya no vas a volver allí. Entonces irás camino al aeropuerto y sentirás una sensación agridulce. Por un lado una extraña sensación de soledad y por otro lado una también extraña sensación de paz interior. Más temprano que tarde, todo volverá a comenzar.

La del consultor político es una profesión imposible.
También una profesión posible y apasionante.
Como la vida misma, al fin y al cabo.

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Los 12 artículos más leídos de 2017 en Maquiavelo & Freud
Next Post: Liderazgo político mientras Trump mira televisión y tuitea… »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad