• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Conoce y difunde el Programa del Máster en Consultoría Política

Si ya hiciste tu pre-inscripción en el Máster en Consultoría Política de la Universidad Camilo José Cela de Madrid…pues comienza a entusiasmarte con el Programa. Ya verás todo lo que vas a aprender y cuan completa es la formación (por eso siempre digo que te vas a transformar en una especie de Ninja de la política…).

Si todavía no te anotaste, pues ingresa a www.masterconsultoriapolitica.com para ampliar la información y tal vez anotarte.

Sea cual sea tu situación, te invito a leer el Programa del Máster en Consultoría Política y a difundirlo entre tus contactos (reenviando este correo electrónico, publicándolo en tu blog, subiéndolo a tu Facebook, divulgándolo en Twitter, Google + o dondequiera que estés).

Ahora sí: el Programa.

MÓDULO 1: EL ASESORAMIENTO POLÍTICO COMO PROFESIÓN

  • Asesores y consultores del Siglo XXI.
  • Empresas de marketing electoral.
  • El perfil profesional del asesor y consultor político
  • La nueva retórica mediática. Gabinetes y asesorías especializadas.

MÓDULO 2: POLÍTICA, POLÍTICOS Y ASESORES

  • La política como servicio público.
  • El surgimiento de la telecracia y la telepolítica.
  • La personalización y la democracia espectáculo.
  • La consultoría como necesidad de gobierno.
  • El poder de los mass media.

MÓDULO 3: LOS CIUDADANOS ANTE LA POLÍTICA

  • Participación ciudadana y comportamiento electoral.
  • Electores en la toma de decisiones.
  • Políticas públicas de acceso ciudadano.
  • La desafección política.
  • Motivos de los votantes: posición social, valores políticos, contexto…
  • El ciudadano como sujeto post-electoral.

MÓDULO 4: LA INVESTIGACIÓN EN CAMPAÑA ELECTORAL

  • La elaboración de sondeos y encuestas electorales.
  • Planificación de objetivos y fijación de estrategias.
  • Investigación aplicada al análisis de los contextos sociales y políticos.
  • Diseño, explotación y análisis de encuestas electorales.
  • Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación social.
  • Paneles. Grupos de discusión. Entrevistas en profundidad.

MÓDULO 5: INTELIGENCIA EMOCIONAL, PODER Y LIDERAZGO POLÍTICO

  • Reglas mnemotécnicas de sugestión.
  • Liderazgo eficaz, influencia electoral y estructuras de acción.
  • El candidato ante su análisis FODA.
  • Juegos de poder, influencias y movilización.
  • Oratoria Moderna y liderazgo.
  • Percepción e impacto.

MÓDULO 6: ASESORAMIENTO DE IMAGEN Y MARKETING PERSONAL

  • La introspección política (autoestima.
  • Habilidades de comunicación no verbal y gestual.
  • Carisma y técnicas de oralidad.
  • Neuropsicología política y la Programación Neurolingüística – PNL.
  • La diplomacia personal (indumentaria, buena impresión, estilo…)
  • Comunicación emocional y creativa: Formas de ser, estilos de gobernar. La primera impresión.

MÓDULO 7: CONSULTORES Y CAMPAÑA ELECTORAL

  • Organización del equipo de campaña y asesores.
  • Diseño del plan estratégico y programa electoral.
  • Programa exhaustivo de recaudación de fondos electorales y financiación.
  • Técnicas de movilización. Motivación de voluntarios y simpatizantes.
  • Políticas de formación a candidatos. Mediatraining, portavoces…
  • Gestión de eventos, propaganda y relación con medios de comunicación. Lobbies y grupos de presión.

MÓDULO 8: DISCURSO POLÍTICO Y STORYTELLING

  • Técnicas discursivas. Fases de preparación, recopilación y estructura del mensaje.
  • Argumentación, retórica y lógica.
  • Construcción de relatos (Storytelling) y herramientas de improvisación y memoria.
  • Framing político y manejo de escenarios.
  • La oratoria y retórica al servicio de los sound-bites.
  • Creación de mensajes movilizadores y de apelación.

MÓDULO 9: DEBATES ELECTORALES

  • Los asesores en la preparación del debate electoral.
  • Formación en disertaciones, réplicas y contra-argumentaciones.
  • Creación de mensajes y estrategias de presentación.
  • Conocimiento de los escenarios y negociación de intervenciones.
  • El arte de convencer de los Spin doctoring.

MÓDULO 10: NEGOCIACIÓN POLÍTICA

  • Técnicas de posicionamiento y argumentación.
  • Estrategias de consenso y acuerdo.
  • Maniobras para desarmar y fijar posiciones.
  • Habilidades de coordinación personal y grupal.
  • Recursos de impacto.

MÓDULO 11: EL CANDIDATO EN TELEVISIÓN

  • Los asesores y las técnicas de mediatraining.
  • El político ante las cámaras. Procesos de comunicación visual.
  • La telegenia como valor de campaña y repercusión electoral.
  • El Newsmaking y Newsreporting.
  • La superación del miedo escénico y la retroalimentación con los ciudadanos.
  • El manejo del tiempo, los silencios y las pausas.

MÓDULO 12: SPOTS ELECTORALES Y PUBLICIDAD GRÁFICA

  • La persuasión en la producción y postproducción de spots electorales.
  • La fascinación mediante técnicas audiovisuales.
  • Creatividad de mensajes para la fijación de contenidos.
  • El Neuromarketing en la percepción mensajes visuales.
  • Campañas negativas mediante el uso imágenes impactantes.
  • Spots de mantenimiento de imagen política.
  • Distribución morfológica del cartel político. Difusión de carteles en campaña.
  • Análisis del valor cromático y simbólico de vallas electorales.
  • Aprendizaje de habilidades fotogénicas.

MÓDULO 13: CONSULTORÍA POLÍTICA Y COMUNICACIÓN DE CRISIS

  • Técnicas para la resolución de conflictos políticos.
  • Gestión del riesgo en una campaña electoral.
  • Estrategias de compromiso y colaboración en situaciones de crisis.
  • Gabinetes de crisis, proceso de toma de decisiones y diseño de la acción comunicativa
  • El Político y su relación con los medios de comunicación.
  • Diseño de un manual de acción en crisis.
  • El arte de convencer y argumentar en situaciones de conflicto social.

MÓDULO 14: INTERNET Y REDES SOCIALES. POLÍTICA 3.0

  • La importancia de las NTIC en la comunicación electoral.
  • Internet y el refuerzo de los mensajes políticos.
  • Las redes sociales y la campaña electoral.
  • El poder de Google, Facebook, Linkedin, Youtube, Flickr……
  • El político y su blog.

MÓDULO 15: TÉCNICAS DE DIPLOMACIA POLÍTICA

  • Manejo y gestión de las relaciones políticas.
  • Relaciones institucionales, públicas y personales.
  • Análisis y orientación de actividades.
  • Conocimiento del protocolo y organización de eventos.
Ya sabes: más detalles en www.masterconsultoriapolitica.com

Recursos para partidos políticos, campañas electorales, empresas y gobiernos

Suscríbete al newsletter
Valiosa información profesional que unas pocas veces en el año llega directamente a tu correo electrónico.

Lee mis artículos más destacados
60 artículos con respuestas a varios de los problemas que surgen en las campañas electorales y en la vida política.

Infórmate sobre mi consultoría política
Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.

Previous Post: « Buenas respuestas frente a malos resultados
Next Post: Cuando los opositores se radicalizan el gobierno suele beneficiarse »

Primary Sidebar

Daniel Eskibel

Daniel Eskibel es consultor político y experto en psicología del votante.

"1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo"
(Revista Washington Compol, Washington DC, USA)

"Especialista en el comportamiento electoral"
(National Geographic, España)

"Ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política"
(El Confidencial, España)

Newsletter
Consultoría política
Artículos destacados

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad