• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

¿Cual de estos 6 Tipos de Personalidad Política es el Tuyo?

¿Conoces la fábula del escorpión y la rana?
Ya sabes: el escorpión le pide a una ranita que le ayude a cruzar el río. Y le promete, claro está, que no le hará ningún daño. Ingenua, la rana acepta.
Y allá van, el escorpión montado sobre el lomo de la rana, cruzando el río.
Felices.
¿De verdad felices?
Que sí. Felices.
En la mitad del río el escorpión pica mortalmente a la rana.
-¿Por qué lo hiciste?- pregunta asombrada la ranita agonizante. Ahora vamos a morir los dos…
– Porque está en mi naturaleza- confiesa el escorpión mientras se hunde.

La personalidad política

La psicología política identifica 6 tipos básicos de personalidad política.
6 tipos de personalidad predominantes en quienes dedican buena parte de su vida a la política. 6 tipos de personalidad de gobernantes, candidatos, dirigentes, jefes de campaña, miembros de comandos electorales y militantes activos.
Pero no, no se trata de escorpiones y ranas y otros animales. De hecho, no tienes por qué preocuparte del escorpión. Ya va a reaparecer al final de este artículo…

Los 6 tipos de personalidad política son los siguientes:

1. Autoritario
Es respetuoso de las jerarquias. Suele elogiar a quienes ostentan cargos más importantes que él, pero al mismo tiempo es muy competitivo con sus pares y dominante con quienes están por debajo en la jerarquía.
Valora la dureza, la resistencia y la agresividad política.
Tiende a ser conservador y a guiarse por reglas y normas de conducta pre-establecidas.

2. Narcisista
Busca ser el centro de atención en las noticias, en las reuniones y en todos los eventos políticos.
Es convincente, seductor y carismático. Demanda lealtad de parte de los demás pero rara vez la concede en reciprocidad.
Tiene un sentido de grandiosidad rayano en el exhibicionismo en cuanto a sus ideas, sus proyectos y su personalidad.

3. Manipulador
Es frío y calculador y generalmente no se deja detener por reparos éticos. Para él ganar lo significa todo, y lo demás es negociable: el fin justifica los medios.
Es muy hábil para observar a las personas con las que interactúa. Y rápidamente descubre sus intereses y explota sus debilidades para poder obtener réditos políticos.

4. Obsesivo
Trabaja duro y es minucioso y preciso. Su capacidad de trabajo y su profesionalismo suelen brillar mucho más que su personalidad.
Hace las cosas a consciencia y manteniéndose dentro de sus parámetros éticos.
Su proceso de toma de decisiones es lento pero seguro. Toma en consideración factores complejos y hace esfuerzos extraordinarios para evitar errores.

5. Paranoide
Es reservado, desconfiado y muy atento a los posibles significados ocultos tras las palabras o las acciones de los demás. Muchas veces duda de la lealtad de quienes lo rodean, y con facilidad cree que otros forman alianzas en su contra.
Es frecuente que se sienta perjudicado por otros, y las teorías conspirativas le resultan generalmente razonables más allá de las evidencias.

6. Totalitario
Es raro de encontrar en los contextos democráticos porque demanda obediencia absoluta de parte de sus subalternos.
Cree en su propia infalibilidad y ejerce el poder haciendo que le teman o le respeten casi religiosamente.
Es un fanático, obliga a que hagan un culto de su personalidad y rechaza todos los hechos que contradigan sus ideas o decisiones.

Tales los 6 tipos de personalidad política.
No me digas nada: ya sé que intentaste ubicarte tú mismo en la clasificación. Y también pensaste en nombres y apellidos concretos para ilustrar la tipología.

De todos modos no hay tipos perfectos y puros.
En realidad cada político tiene un predominio más o menos claro de uno de los tipos con algunos rasgos complementarios de otra categoría.

En los mejores líderes un tipo de personalidad es balanceado y equilibrado con rasgos de otro tipo.
En los peores líderes un tipo de personalidad política es complicado y empobrecido con rasgos de otro tipo.

Pero en definitiva la tipología de personalidades políticas es útil y descriptiva, y permite entender muchas situaciones y también orientarse en las mismas.

Falta el escorpión, es cierto.
Ya llega.

Los escorpiones no dedican su vida a la política pero…

¿Qué le pasa al escorpión?
¿Por qué mata a la rana que lo ayuda a cruzar el río?
¿Por qué lo hace si sabe que eso le costará la vida?

El escorpión lo explica con meridiana claridad: lo hace porque está en su naturaleza. O sea que, aunque quiera, no puede dejar de hacerlo.
No puede evitarlo.
Nunca. Jamás. En ninguna circunstancia.

Lo mismo ocurre con la personalidad política.
Quien tiene determinada personalidad no puede actuar de otro modo, no puede salirse de la naturaleza de su personalidad.
Por más que lo desee.
Por más que lo intente.
No puede dejar de ser quien es.
No puede dejar de ser como es.

Observa a los políticos a los que te enfrentas.
Estudia en cual de los tipos encaja y cual otro lo complementa para bien o para mal.
Y piensa en ello cuando diseñes tu estrategia.
Porque tu adversario podrá tener muchas variantes políticas y tácticas. Pero lo que no podrá hacer será actuar por fuera de su personalidad política.

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « ¿La campaña electoral se gana al principio o al final?
Next Post: ¿El liderazgo político es creado por el marketing político? »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad