• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Daniel Eskibel

  • Blog
  • Libro
  • Newsletter
  • FAQ
  • Contacto

La mirada diferente de los consultores políticos

Sucede en todas las campañas electorales. En todas.
Siempre hay alguien que dice algo que parece muy cierto pero que suele ser la antesala del fracaso.
– Nosotros no necesitamos a nadie de afuera para ganar la elección.

La afirmación es como un martillazo en la cabeza de quienes la escuchan.
Porque nadie quiere ser ‘de afuera’. Y porque todos quieren ser ‘nosotros’.

¿Quiénes integran ese ‘nosotros’ de la campaña electoral?
Pues el candidato, sus compañeros políticos de confianza, sus personas más cercanas, su jefe de campaña, su equipo.

Desde ya que ese ‘nosotros’ es de vital importancia en una campaña. Por confianza personal y política, por trayectoria conjunta, por trabajo de equipo, por conocimiento de la realidad, por sintonía de pensamiento, por memorias compartidas…

Pero…
Ya sabes: no es oro todo lo que reluce.
Y reluce ese ‘nosotros’, por supuesto que reluce.
Pero no es oro.
Porque todo ‘nosotros’ tiene un problema: le falta una mirada desde afuera.
¿Desde afuera?
Sí, desde afuera.

El consultor político trae una mirada desde afuera de la campaña

Distancia. Esa es la clave. Una campaña electoral mejora verticalmente cuando participa de ella alguien que tiene distancia respecto a la misma.

Alguien que no se pierde en las emociones que surgen naturalmente en cada circunstancia política.
Alguien que no agota su lectura de la realidad en el pasado, en cómo funcionaron las cosas en elecciones anteriores.
Alguien que no entreteje su pensamiento con el de los demás en un diálogo cotidiano y constante que conduce a ideas demasiado homogéneas.
Alguien que no queda atrapado en los errores colectivos que tarde o temprano aparecen.
Alguien que no sea un miembro más del equipo sino un miembro distinto.

El consultor político trae a las campañas una mirada diferente.
Por experiencia en campañas electorales en diversos lugares.
Por formación profesional específicamente orientada a las campañas.
Y por venir, justamente, desde afuera.

Ese venir ‘desde afuera’ de la campaña le da al consultor político una mirada no contaminada ni por la multitud de detalles agobiantes ni por las pasiones desatadas y ciegas.

‘Nosotros’ necesitamos a alguien de ‘afuera’ para ganar la elección

Suele ser un momento decisivo, un clic, un antes y un después. Es ese momento en el que ‘nosotros’ nos damos cuenta que necesitamos a alguien ‘de afuera’.

En ese momento el ‘nosotros’ crece, se desarrolla, evoluciona, se abre, se proyecta hacia adelante.
Descubre que puede albergar a alguien que no piensa como ‘nosotros’, que no comparte las mismas memorias ni los mismos conocimientos ni las mismas emociones ni las mismas percepciones ni el mismo pasado ni el mismo futuro.
Alguien que, precisamente por eso, puede ayudar mucho.

¿Hay una palabra para definir esa mirada del consultor político?
Sí. Es una mirada profesional.
Profesional.
Esa es la palabra.
Podrían ser dos palabras: estrictamente profesional.

Claro que para eso el consultor político debe ser eso.
Profesional.
Estrictamente profesional.

¿Y si pudieras duplicar tus votos usando la psicología?

Referente mundial en psicología política te ofrece ideas para lograrlo.

Recibe gratis sus consejos diarios

Previous Post: « Eres una marca creada por el cerebro de los otros…
Next Post: 9 apuntes sobre marketing político y redes sociales »

Primary Sidebar

¿Y si pudieras duplicar tus votos usando la psicología?

Referente mundial en psicología política te ofrece ideas para lograrlo.

Recibe gratis sus consejos diarios

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

PO Box 55032 20400 - San Carlos, Uruguay. Contacto
Copyright 2002-2023 Daniel Eskibel. Privacidad