• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Curso online de marketing político 2014

INSCRIPCIONES 2014 CERRADAS. CUPO COMPLETO.

Inversión: 799 dólares

Una avalancha de mensajes políticos llega cada día al cerebro humano a través de los más diversos medios: diarios, radios, televisión, Internet, llamadas telefónicas, mensajes de texto, carteles, muros, folletos, volantes, personas…

¿Qué hace el cerebro con tantos miles de mensajes? Los destruye. Sí, los destruye. Las propias leyes de funcionamiento mental los van destruyendo silenciosa pero masivamente. Y solo unos pocos, muy pocos, sobreviven.

El cerebro humano es como un oscuro laberinto.

Sus leyes de funcionamiento son como el Minotauro, aquel monstruo mitológico que devoraba a quienes se extraviaban en el Laberinto de Creta. Y destruyen los mensajes políticos para proteger al cerebro. Para ponerlo a salvo del bombardeo. Para liberar su energía y volcarla hacia tareas indispensables para la vida.

Los mensajes políticos tienen que ser blindados para no ser destruídos por el propio modo de funcionamiento del cerebro. Blindados, protegidos, reforzados. Solo así podrán escapar del Minotauro. Circular por el cerebro del votante. Convencer. Persuadir. Ganar simpatías y votos. Solo así.

El día que fracasé como consultor político

Los resultados electorales van y vienen. Y dependen de una compleja trama de factores y causas. Como consultor político tengo muy claro que a veces me toca ganar y otras veces me toca perder.

Sin embargo…un día de hace ya unos cuantos años sentí la mayor sensación de fracaso que puedas imaginar. Fracaso porque no logré de ninguna manera que la campaña electoral tomara un rumbo. No era solo la derrota, que de por sí siempre duele. Era peor: era la sensación de no haber aportado nada sólido.

Esa sensación fue como una trompada en el estómago.

Cuando volví a mi país mis neuronas volaban buscando explicaciones. Y en un diálogo en confianza escuché una frase que traería consecuencias:

-Tú eres el especialista. Lo que los políticos contratan es tu método de trabajo. Y si no aceptan el ABC de tu método es mejor que te tomes un avión y te retires a tiempo de la campaña.

Esa fue, palabra más o menos, la frase que me llevó a resetear mi cerebro de consultor político. Y dentro de la frase había una palabra que brillaba intensamente.

Método.

Ahí está la clave. Para mí. Para los consultores. Para los políticos.

Método.

No alcanza con saber mucho ni con tener mucha experiencia. Es necesario tener un método simple y poderoso. Y yo no lo tenía: tomaba ideas de aquí y de allá, aprendía estrategias, aplicaba experiencias, estudiaba otras campañas y recurría constantemente a la psicología…

Pero sin un método claro y preciso.

Durante los años siguientes me dediqué a construir ese método.

Donde dice ‘años’ debe decir exactamente eso: años.

Hasta que en 2010 publiqué un libro exponiendo por fin mi método. Ese libro se llama Maquiavelo&Freud.

Más allá de Maquiavelo&Freud       

Aquella sensación de fracaso había dado lugar a un gran salto adelante: Maquiavelo&Freud.

El libro se convirtió en mi biblia personal, mi brújula, mi carta de navegación. Y se vendió en España, Estados Unidos y América Latina. Y se sigue vendiendo hoy, día tras día. Y se estudia en universidades y se aplica en campañas por todas partes. 

Pero mientras el libro se abría camino en el mundo yo seguía estudiando, investigando, escribiendo y trabajando. Y avancé mucho más, por cierto.

Maquiavelo&Freud seguía siendo la columna vertebral del método. Pero rápidamente lo fui profundizando, ampliando y mejorando. Incluyendo nuevas herramientas para la comunicación política.

Fue entonces que comencé a brindar un seminario presencial que llamé Seminario de Persuasión Política Práctica. Fue un evento que desarrollé en varios países y en el que participaron políticos y consultores de Uruguay, Argentina, México, Perú, Estados Unidos, Colombia, Honduras, Ecuador, República Dominicana y España.

Ese Seminario fue una de mis mejores experiencias, sin duda alguna. Pero en sí mismo tenía limitaciones por el mero hecho de ser presencial.

Limitaciones para mí, por el stress agregado de organizar eventos a miles de kilómetros y siempre solucionando dificultades hasta el último día.

Y limitaciones para los participantes al tener que agregar a la inversión propia del Seminario los costos de avión, hotel y estadía. 

Sin hablar de los problemas de agenda, claro.

La solución tenía que llegar.

Y no era otra que un curso online que cubriera todos aquellos contenidos del Seminario.

Un curso online que fuera mucho más allá de Maquiavelo&Freud. 

Presentando el Curso Online de Marketing Político 

Este curso te enseña a blindar los mensajes políticos y a multiplicar la efectividad de la comunicación.

Y tiene un secreto.

¿Cual es el secreto del Curso? Uno solo. Simple y contundente. La Psicología Política. El conocimiento científico de la mente humana.

2500 años de historia de la Psicología permiten comprender cómo vive, piensa y siente el votante y cómo blindar los mensajes políticos para que sobrevivan y persuadan.

En el Curso vas a aprender:

  • Cómo aplicar en la práctica política el método de los siete pasos diseñado en Maquiavelo&Freud
  • Cómo lograr que una campaña electoral, política o de gobierno sea una maquinaria de persuasión política capaz de convencer al votante
  • Cómo implementar en las campañas que participes los secretos de comunicación política que voy revelando por cuentagotas en mis artículos
  • Cómo hacer para que un mensaje político penetre profundamente en la mente de los ciudadanos
  • Cómo hacer más persuasivos y más efectivos los discursos, la publicidad radial y televisiva, la presencia en Internet y en las redes sociales, los debates, las declaraciones de prensa, la cartelería callejera y el contacto personal con los votantes
  • Cómo transformar las buenas ideas en votos y en poder político

Contenidos del Curso

Módulo 1
CÓMO CAPTURAR LA ATENCIÓN DEL VOTANTE

  1. Sobre la atención dispersa del votante
  2. El Target como primer paso de la planificación política
  3. Segmentación social y política
  4. Los perfiles psicográficos
  5. El voto según los valores y los estilos de vida
  6. Segmentación por problemas
  7. La construcción del Target
  8. El Problema como anzuelo para el cerebro
  9. El efecto balsámico de la Solución
  10. La definición de los temas de campaña
  11. El Disparador

Módulo 2
CÓMO CONSTRUIR UN ESPACIO DENTRO DEL CEREBRO DEL VOTANTE

  1. Dificultades para influir sobre los ciudadanos del siglo 21
  2. El peso de la Personalidad del candidato en la decisión de voto
  3. El Big Five para evaluar personalidades
  4. Los 2 rasgos psicológicos que el votante busca en el candidato
  5. Por qué un político es una marca
  6. Semántica, estética y psicología de las marcas
  7. Cómo definir el mix ilusión-función
  8. La creación de los códigos comunicacionales
  9. La dimensión casi religiosa de la política
  10. Diferenciarse o morir
  11. El partido político como marca
  12. La búsqueda de una posición dominante en el cerebro
  13. Las 4 posiciones que puede ocupar el político en la mente del votante
  14. Las 5 estrategias de posicionamiento en la mente

Módulo 3
CÓMO CONVENCER AL VOTANTE

  1. Arte y ciencia del convencer
  2. Las 6 leyes generales de la persuasión
  3. Estructura de la comunicación verbal persuasiva
  4. The 13 Box System
  5. Las emociones básicas del ser humano
  6. Cómo reconocer las emociones por el rostro
  7. Los 3 métodos para provocar emociones en otras personas
  8. Cómo debe hacer un político para transmitir confianza

Detalles del Curso online de Marketing Político  

El Curso es una experiencia de aprendizaje, dominio y aplicación de un método basado en la psicología política. Es un método que vas a poder utilizar de por vida tanto en las campañas electorales como en la comunicación de gobierno y en las campañas políticas fuera de tiempos electorales.

Los detalles son los siguientes:

  • El Curso dura 3 meses y se realiza 1 sola vez por año
  • Comienza el 3 de marzo de 2014 y finaliza el 30 de mayo del mismo año
  • Durante esos 3 meses recibirás, todos los lunes, una clase dictada por mí sobre los contenidos ya señalados
  • Las clases son audios en formato mp3 para escuchar en computadoras, tablets, iPods o smartphones
  • Las tomas de audio fueron realizadas profesionalmente durante uno de los seminarios que brindé en Uruguay, por lo cual además de mis exposiciones incluyen las preguntas de los participantes y mis respuestas
  • En total son más de 12 horas de audio a lo largo del Curso
  • Luego de recibida la clase deberás escucharla con atención más de una vez y plantearme por mail las dudas que te surjan
  • Todos los viernes del Curso recibirás mis detalladas respuestas escritas a todas las preguntas recibidas sobre la clase de la semana

Como ves, durante el Curso escucharás las clases, formularás preguntas por escrito y recibirás respuestas también por escrito.

¿Para quién es el Curso online de Marketing Político?

Está especialmente diseñado para todos aquellos que tienen o tendrán un papel que cumplir
en una campaña electoral, política o gubernamental:

  • Responsables del marketing político de partidos y gobiernos
  • Candidatos a cargos electivos
  • Gobernantes locales y nacionales
  • Dirigentes de partidos políticos
  • Jefes de campaña y miembros de sus equipos
  • Publicistas que trabajan para políticos y gobiernos
  • Consultores políticos y asesores
  • Jefes de prensa y comunicación de gobiernos y partidos
  • Fanáticos del marketing político

El formato online es ideal para quienes no pueden viajar a un evento presencial por razones económicas o de agenda.

No es para todos

No todas las personas que lo deseen pueden participar del Curso.Hay algunas limitaciones que estoy seguro entenderás:

  1. Obviamente tienen que ser personas seriamente interesadas en la política
  2. Hay un cupo máximo de 30 inscriptos (porque es el número de personas a las que razonablemente puedo dar adecuadas respuestas escritas durante todo el curso)
  3. Es obligatorio que hayan leído antes Maquiavelo&Freud ya que el Curso es un nivel más avanzado para el cual es imprescindible esa lectura previa (consigue Maquiavelo&Freud aquí.

¿Cuánto cuesta el Curso y cómo se paga?

La inversión es de U$S  799 (setecientos noventa y nueve dólares americanos).
ATENCIÓN: El cupo disponible está completo, por lo tanto las inscripciones fueron cerradas con anticipación.
En breve se abrirá lista de espera para el curso 2015
.

Momento de decisión

¿No te interesa? 
Pues nada, amigos como siempre.

¿Te interesa pero no has leído Maquiavelo&Freud? 
Pues corre ya mismo a obtener tu ejemplar en 

maquiaveloyfreud.com/premium

 

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Un psicólogo reflexiona sobre el fin del mundo…
Next Post: Tips para mejorar la publicidad política callejera »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad