• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

¿Influyen en el voto las preferencias culturales y deportivas de los políticos?

Las inquietudes que los políticos tienen en temas ajenos a la política pueden influir positivamente en el cerebro del votante.

No se trata, por supuesto, de que un determinado interés artístico vaya a provocar en sí mismo el voto del elector ni que vaya a eliminar el rechazo hacia un dictador.
Nada de eso.

Pero sí se trata de un matiz que será introducido en una variable que tiene su importancia para el elector: la personalidad del candidato o gobernante.

Tampoco será el elemento más importante en esa variable: de hecho lo que más valora el elector en la personalidad del político es la energía y la simpatía.

Pero el detalle artístico, cultural o deportivo le da una nota de color a esa personalidad, le proporciona un detalle que lo humaniza, lo acerca y lo hace más recordable.

Me refiero entonces a matices y detalles, que pueden ayudar a una buena construcción de imagen pero que ni por asomo constituyen su núcleo duro.

¿Cómo ayuda ese detalle cultural?

Pues entrelazando al político en la cadena de redes asociativas del cerebro del votante.

Sabido es que el cerebro humano funciona en base a redes de elementos que se interconectan unos con otros: imágenes, recuerdos, fantasías, deseos…
La preferencia literaria o musical o cinematográfica o pictórica o deportiva del político, si se hace muy notoria, permite que ese político integre no solo las redes asociativas vinculadas a la politica que cada elector tiene…sino también otras redes más personales y que hacen a las preferencias del elector.

Si un político jerarquizara su pasión por las novelas de Antonio Muñoz Molina, por ejemplo, entonces su imagen podría ser más fácilmente evocada por una simple asociación mental por todo aquel elector que tenga referencias sobre el novelista y que por lo tanto lo tenga incorporado a sus redes mentales.

Hay que tener en cuenta que no existe área de interés que convoque la sensibilidad universal de todos los electores.
Aunque sí puede decirse que algunas de esas áreas son especialmente potentes.

La música, por ejemplo, tiene una enorme potencialidad para despertar emociones y para construir estados de ánimo.
Si el elector percibe que el político disfruta de la misma música que él…pues entonces supone que siente algunas cosas de la vida del mismo modo que él.
Y ese sentir es muy fuerte.

El deporte es otro caso interesante, ya que despierta pasiones y hasta cierto sentido tribal muy primario e irracional.
Y si el elector siente esa especie de tribalidad compartida con un político, pues de hecho se siente mucho más cerca de él.

Las aficiones y los gustos dicen mucho sobre la personalidad del político

Claro: dicen mucho sobre la personalidad de cualquier ser humano.
Si pudiéramos ‘mapear’ esas aficiones de una persona tendríamos un paisaje muy ilustrativo acerca de su manera de ser, de sentir, de actuar y de pensar.

Tal vez en el fondo es lo mismo que hace Google cuando nos ofrece publicidad y contenidos personalizados en función de nuestros recorridos por la web…

La comunicación política puede (y tal vez debe) incluir estos elementos del político porque ayudan a visualizarlo, justamente, como ser humano, como persona más allá del personaje y su función pública.

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Noticias en el siglo 21: es imposible tragar un elefante
Next Post: Shh!! El principal motivo para estar en Google + es…Google »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad