La decisión de voto, el peso de la ideología y las técnicas de marketing político son tres asuntos que si se entrelazan disparan una multiplicidad de preguntas: ¿Sigue siendo secreto el voto en el siglo 21? ¿Cómo se integra el marketing político en un escenario ideológico? ¿Por qué la imagen importa tanto? ¿Hay que evitar […]
Apuntes de consultoría política
Mi trabajo en consultoría política me obliga a ser estudioso. Eso explica que le dedique varios meses a leer en edición papel un libro de casi 800 páginas. Ochocientas. Sí, eso estoy haciendo en 2018. Leer en papel conserva todo su encanto. Yo diría que un encanto que sigue estando intacto. Leer y tomar notas. […]
La Era del Hielo: Estrategia política para resistir en tiempos de derrota
Durante la era del hielo tienes que lograr que tu partido sobreviva. Que vaya ocupando pequeñas trincheras. Que se prepare para cuando llegue el deshielo.
El cerebro, la información y la paradoja del marketing político
La mayor parte de la comunicación política se olvida de ese votante mayoritario que se guía más por impresiones, emociones y juicios rápidos.
Y se dedica principalmente al votante minoritario, al que de un modo más cerebral y paciente va acumulando información antes de emitir juicios.
Ahí radica una de las mayores paradojas del marketing político.
Querer llegar a la mayoría pero comunicarse con la minoría.
12 ventajas de la campaña política del candidato oficialista
Una de las frases más repetidas en los círculos políticos es que “el poder desgasta”. Sin embargo, el ex Primer Ministro italiano Giulio Andreotti le daba un giro entre cínico e irónico a la frase. Y decía que “el poder desgasta, sobre todo a quien no lo posee”.
El político y su identidad más allá del marketing
El 12 de junio de 2005, en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford, Steve Jobs brindó uno de los discursos más memorables de las últimas décadas. Allí contó 3 historias, la primera de las cuales es conocida como conectar los puntos.
El marketing político de los que no creen en el marketing político
La paradoja de los candidatos que no creen en el marketing político es que terminan usando las más viejas e ineficaces técnicas de marketing político.
El marketing político no es lo que piensas…
Sucedió allá en los albores de la humanidad. Un lejano antepasado tuyo y mío recoge 2 piedras diferentes y las frota una contra la otra hasta que salta una chispa. Comienza la historia del fuego. Esa llamarada que tanto se diferencia de las piedras que la provocaron. Con el marketing político ocurre algo diferente pero […]
Las 4 estaciones del marketing político
En política hay 4 tiempos muy diferentes. Son 4 etapas que se van sucediendo unas a otras al ritmo de los acontecimientos políticos. Y a cada una de ellas corresponde una tarea diferente. Por lo tanto la estrategia de marketing político debe ser, en cada caso, también única y diferente.
¿Aplicas en tu estrategia política la sexta ley de la persuasión?
El 7 de octubre de 1963, 46 días antes de ser asesinado, el Presidente John F. Kennedy firmó el Tratado de Prohibición Parcial de Ensayos Nucleares. Aquel día el mundo entero, preocupado por la amenaza nuclear, miraba hacia la Casa Blanca. Allí, en la Sala de Tratados, las miradas de periodistas y gobernantes convergían sobre […]