• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Eres una marca creada por el cerebro de los otros…

Político. Consultor. Gobernante. Profesional.
No importa a qué te dedicas.
Pero siempre eres una marca.
No importa si te gusta o no te gusta ser una marca. Pero lo eres.
Una marca construída en el cerebro de los otros, de los demás.
Atención: no en tu cerebro sino en el de los demás.

No eres tú: son ellos
-¿Alguien lo conoce personalmente? -preguntó Efraín con gesto cómplice.
-No -dijo alguien.
-Yo no -agregó otra voz.
-Tampoco yo -insistió otra.
El murmullo de todos sonó breve y contundente. Unanimidad: nadie lo conocía en persona.
Se hizo un silencio.

Estaban sentados en torno a la mesa de un bar, entre tapas, gaseosas y cañas. Aquella noche de otoño de 2013 se iba deslizando sobre Madrid. Atrás había quedado el partido entre el Real y el Atlético. Los alumnos del Máster en Consultoría Política de la Universidad Camilo José Cela de Madrid habían comenzado a preguntarse entre sí cómo habían descubierto aquel Máster que les estaba cambiando la vida.
-En mi caso fue a través de un artículo de Daniel Eskibel -había dicho alguien.
Y una buena parte del grupo fue descubriendo con sorpresa que habían descubierto el Máster a través de la misma persona.

Luis rompió el silencio.
-Piensen lo siguiente. Muchos de nosotros nos matriculamos a través de Daniel Eskibel pero ninguno de nosotros lo conoce personalmente.

Todos lo miraron con intriga.
Tras un breve silencio llegó la conclusión.
-Daniel Eskibel no existe. Es un ser virtual creado por la Universidad para promocionar este Máster -afirmó Luis con sonrisa misteriosa.

La pequeña leyenda urbana de aquel grupo los acompañó durante meses. Circuló por la sede universitaria de la calle Ferraz, en Madrid. Y también a minutos de allí, en el Campus de Villafranca del Castillo. Fue con ellos a Bruselas y a Lisboa, acompañándolos en las estancias formativas internacionales que también forman parte del Máster. Cruzó con ellos el Océano Atlántico, estuvo en Estados Unidos y desembarcó también en el Río de la Plata.

Fue allí, en Buenos Aires, el punto culminante de la leyenda.
Ya habían cursado más de la mitad del Máster pero jamás aparecía el tal Daniel Eskibel que los había entusiasmado con matricularse. Seguían sus artículos, sus libros, sus sitios web, su presencia en redes sociales…pero siempre invisible.

Una tarde, también de otoño pero ya de 2014, caminé por Puerto Madero, ingresé a uno de los edificios de la Universidad Católica Argentina, subí por el ascensor y me encaminé hacia el salón de clase.

Los alumnos del Máster sabían que estaban previstas algunas horas de clase conmigo.
-No va a venir nadie -había dicho Luis -porque Daniel Eskibel no existe, es solo un ser virtual, un producto de marketing de la Universidad. Ya verán como anuncian una excusa para justificar su ausencia.

Cuando entré al salón de clase me miraron con curiosidad. Incrédulos. Un tanto asombrados. Desconcertados ante el final de aquella leyenda urbana que habían construído durante meses. El propio Luis fue el primero en tomarse una fotografía conmigo y subirla a Twitter (tal vez para asegurarse de que mi aparición súbita en Buenos Aires no era una alucinación colectiva…).

Este relato, extenso y detallado, es absolutamente real. Y ayuda a entender dónde es que se construyen las marcas y quiénes son los que las construyen.

Tu marca la construyen los otros
Políticos, profesionales, consultores, gobernantes…Todos somos marcas. Y todos tenemos cierta tendencia a creer que nuestra marca la construimos nosotros mismos.

Pero no.
Nuestra marca la construyen los otros.
Nosotros aportamos elementos, claro. Pero de la misma forma que alguien despliega sobre la mesa las innumerables piezas de un puzzle.
Luego vienen otros y reorganizan esas piezas hasta formar una imagen con esos elementos.

Son los otros, entonces, los que construyen tu marca.
Los otros.
Sus ideas, sus emociones, sus recuerdos, sus fantasías, sus historias, sus palabras, sus imágenes…todo ese mundo de los otros se va entrelazando con la información tuya que reciben. Y también se va entretejiendo con lo que otras personas dicen sobre tí.
Y es así, poco a poco, que van construyendo tu marca.

Tu marca no es tu persona.
Es otra cosa, intangible y compleja, vinculada con tu persona pero diferente a ella.
Tu marca no es creación individual tuya sino creación colectiva de los otros. Los que la van construyendo son muchos cerebros que se ponen en red a través del diálogo.

El resto es literatura. Mejor dicho: el resto es leyenda urbana…

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Los 3 cerebros del votante
Next Post: La mirada diferente de los consultores políticos »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad