• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

La estrategia de Obama para ganar la Presidencia en 2008

Barack Obama ganó por primera vez la Presidencia de los Estados Unidos de América en el año 2008.
Un triunfo sorprendente, por cierto. Porque el favoritismo absoluto de las primarias demócratas se lo llevaba Hillary Clinton.

Líneas estratégicas de la campaña de Obama

  1. La campaña no solo presenta ideas sino que muestra la personalidad de Obama, jerarquizando constantemente su biografía y enfatizando un carácter auténtico y creíble.
  2. La biografía de Obama se transforma en narrativa, acercando así al candidato a la gente. Simultáneamente se inscribe en un planteo generacional: “ésta es la generación que producirá los cambios que EEUU necesita”.
  3. La campaña es concebida como una verdadera “cruzada”reformista llena de idealismo, optimismo y también pragmatismo.
  4. Se busca energizar y movilizar a las bases demócratas, apostando a su iniciativa y a su acción descentralizada.
  5. La campaña se apoya sobre un trípode esencial de medios de comunicación: Internet, cartelería de vía pública y televisión. Cada medio cumple su rol y complementa a los otros.
  6. El mensaje es uno solo, limpio y claro, contundente y al mismo tiempo simple: CHANGE. La campaña recorre diversas variantes y aplicaciones de esa apelación al cambio, pero nunca se aparta de ella.
  7. Las voces de terceros (políticos, periodistas, activistas sociales) dan su testimonio y certifican, autentican y subrayan las novedades que trae consigo el candidato.
  8. Mensaje de esperanza, contrastando el futuro con el pasado.

Parece simple, pero es complejo.

Cuando el candidato es desconocido primero hay que instalarlo en la opinión pública con un tema fuerte que lo identifique y que lo conecte con las aspiraciones de la gente. Luego las tareas básicas son:

  • vincularlo con el cargo al que se postula
  • transformar su biografía en narrativa
  • lograr testimonios fuertes acerca de su personalidad y sus ideas
  • trabajar en un mensaje claro y simple
  • infundir una gran dosis de optimismo y esperanza

Así se diseñó la campaña que en 2008 llevó a Barack Obama a la Presidencia de los Estados Unidos de América.

Recursos para partidos políticos, campañas electorales, empresas y gobiernos

Suscríbete al newsletter
Valiosa información profesional que unas pocas veces en el año llega directamente a tu correo electrónico.

Lee mis artículos más destacados
60 artículos con respuestas a varios de los problemas que surgen en las campañas electorales y en la vida política.

Infórmate sobre mi consultoría política
Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.

Previous Post: « Lo malo y lo bueno de los comunicadores políticos
Next Post: ¿Recibiste tu libro? »

Primary Sidebar

Daniel Eskibel

Daniel Eskibel es consultor político y experto en psicología del votante.

"1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo"
(Revista Washington Compol, Washington DC, USA)

"Especialista en el comportamiento electoral"
(National Geographic, España)

"Ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política"
(El Confidencial, España)

Newsletter
Consultoría política
Artículos destacados

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad