• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Daniel Eskibel

  • Blog
  • Libro
  • Newsletter
  • FAQ
  • Contacto

La desesperada búsqueda de una oración que destruya a tu adversario

Tu mente repasa una y otra vez lo que dijo tu adversario. Sus declaraciones de prensa resuenan como un eco en tu cerebro. Y buscas la oración. Esa oración. Una expresión simple y contundente que termine con él, que lo destruya, que cierre el proceso político a tu favor.

Buscas con ansias, con frenesí, casi con desespero. Piensas una expresión y luego otra y luego otra. Descartas, corriges, eliges, vuelves a descartar.

Sientes que estás cerca.
Sientes que es un momento decisivo de tu trabajo político.

Porque lo es.
¿O acaso no?

Aguirre, la ira de Dios
La embarcación remonta el río Amazonas. Un puñado de hombres va en busca de El Dorado. Cansados, enfermos, desesperados…allá van en expedición detrás del inaudito lugar de la selva donde se ocultan riquezas sin fin que pondrán fin a sus penas.

Al mando va don Lope de Aguirre.
También cansado, enfermo y desesperado. Ciegamente enloquecido detrás del sueño de El Dorado. Violentamente cruel y dispuesto a todo para conseguirlo.

Sin saber, todavía, que ese sitio mítico y salvador no existe.
Que en todo caso, si existiera, jamás lo encontrará.
Y que solo le espera la desesperación y la muerte.

Aguirre, la ira de Dios es una película alemana de 1972 dirigida por Werner Herzog y protagonizada por Klaus Kinski. Una película terrible y conmovedora.
Tan terrible como la búsqueda de una solución mágica que jamás llegará.
Tan terrible como esa misma búsqueda operando como autodestrucción.

Tal vez tan terrible como el intento de destruir al adversario político sin percibir que se trata de una autodestrucción.

Políticos inmolados en el altar del ataque perfecto
Piénsalo de nuevo.
Remontas el caudaloso Amazonas de tu mente. Buscas la oración perfecta que destruya a tu adversario. Buscas El Dorado luego del cual des por tierra con ese adversario y vivas tu felicidad política.

Pero cuidado.

La oración perfecta que destruya a tu adversario no existe.
Si existiera, lo más probable es que nunca la encontraras.
Y si la encontraras, tal vez el precio a pagar sería demasiado caro: por tu ánimo exhaltado, por la pérdida de tiempo, por el descuido de la realidad, por el abandono del plan estratégico.

No lo hagas. No te inmoles. No remontes el Amazonas. No busques lo imposible.
No te dejes arrastrar por ese río caudaloso de tu mente.

Escucha sí las declaraciones de tu adversario.
Piensa en ellas, también.
Pero no te obsesiones.

Responde de modo razonable.
Respeta los tiempos de la campaña.
Conserva la estrategia de la campaña.
Y sigue adelante.

¿Y si pudieras duplicar tus votos usando la psicología?

Referente mundial en psicología política te ofrece ideas para lograrlo.

Recibe gratis sus consejos diarios

Previous Post: « Seminario de Psicología Política en Madrid
Next Post: Efecto Bandwagon: los que se suben al carro del ganador »

Primary Sidebar

¿Y si pudieras duplicar tus votos usando la psicología?

Referente mundial en psicología política te ofrece ideas para lograrlo.

Recibe gratis sus consejos diarios

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

PO Box 55032 20400 - San Carlos, Uruguay. Contacto
Copyright 2002-2023 Daniel Eskibel. Privacidad