• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

10 Pilares para una Estrategia de Contenidos de Comunicación Política

Un gran pedazo de hielo flota sobre el mar.
¿Qué ves?
Solo ves la parte de más arriba, la que sobresale por fuera de la superficie marina.
Pero debajo hay más. Mucho más. La parte sumergida del iceberg es aproximadamente 8 veces más grande que la visible.
Eso mismo convierte a estos témpanos en peligrosos para la navegación. Que lo diga el capitán del Titanic, si cabe alguna duda.

En comunicación política ocurre lo mismo.
Lo que ves es apenas la parte visible del iceberg.

Comunicación política: la parte del iceberg que aquí y ahora no ves

Ves la campaña electoral, por ejemplo. Los discursos, las cuñas radiales, los spots televisivos, los debates, los carteles, la web del candidato y sus redes sociales.
Pero no ves la multiplicidad de contenidos que los candidatos y los partidos políticos produjeron y difundieron durante los años anteriores.

Ves la comunicación política electoral.
Pero no ves la estrategia de contenidos.

Ves la comunicación política aquí y ahora, cuando apenas faltan semanas o días para la elección.
Pero no ves la acumulación de contenidos comunicacionales anteriores sobre los que se integra la comunicación política de hoy.

Estrategia de contenidos.
Eso.
Estrategia de contenidos de comunicación política.

En tiempos en que crece la desconfianza. En tiempos en que mucha gente rechaza la publicidad. En tiempos en que el marketing político tradicional levanta suspicacias en amplios sectores. En tiempos duros para la comunicación política tal como se concebía 10 años atrás.
En esos tiempos crece la importancia de la estrategia de contenidos. En estos tiempos. Ahora mismo.

¿Qué necesita un político para hacer una estrategia de contenidos de comunicación política?

  1. Tiempo. Es ingenuo pretender comenzar 3 meses antes de las elecciones.
  2. Formación. Debe aprender a generar y gestionar contenidos.
  3. Visión. La estrategia más efectiva es a mediano y largo plazo. Cortoplacistas abstenerse.
  4. Investigación. Hay que conocer al público objetivo antes de ponerse a producir contenidos para él.
  5. Artículos. Escribir artículos es uno de los nudos centrales de una estrategia de contenidos políticos. O lo hace el candidato o lo hace su equipo. Pero se tiene que hacer.
  6. Un blog. Es esencial contar con un centro de operaciones en la web. Internet es el eje en la producción y difusión de contenidos de hoy en día.
  7. Email marketing. Nada se compara con el aterrizaje mismo en la bandeja de entrada del correo electrónico de tu target
  8. Productos. Libros, cursos, seminarios, conferencias, actividades que ofrezcas a tu público y que lo vayan educando y preparando.
  9. Difusión. Correr la voz a través de las redes sociales, el ejército de tierra y la publicidad.
  10. Productividad. Hay que crear contenidos que atraigan, contenidos que construyan relación y contenidos que fortalezcan decisiones. Son muchos textos, audios, fotografías y vídeos.

Eres un productor de contenidos políticos

¿Eres candidato? ¿Tal vez dirigente político?
Entonces debes considerarte a ti mismo como un productor de contenidos de comunicación política.
¿Eres consultor político? ¿O quizás miembro de un equipo de campaña?
Pues también debes considerarte un productor de contenidos.
¿Integras un gobierno?
Lo mismo: productor de contenidos de comunicación política.

El público de hoy ya no confía en el marketing político tradicional ni en la publicidad política convencional ni en la comunicación política de antaño.
El público de hoy consume contenidos.
Dale contenidos, pues.

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Los 12 Pasos de la Decisión de Voto
Next Post: ¿Cometes estos Errores de Comunicación Política? »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad