• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Errores de comunicación política en una campaña electoral

Observa cualquier campaña electoral y vas a poder identificar con facilidad una gran cantidad de mensajes perdidos, desperdiciados, hundidos en el oleaje y en el ruido.

Allí estás, parado a la orilla del mar. Sientes la arena fina y mojada bajo la planta de tus pies. Escuchas el ruido de las olas rompiendo sobre la costa. Respiras el aire marino.

Tu mano siente el frío vidrio de la botella. La arrojas con fuerza. Allá va, volando hacia el agua. La botella cae y chapotea y se hunde en el mar y vuelve a reaparecer y a hundirse.

Dentro de la botella va ese mensaje tan importante que has escrito.

Absurdo, ¿verdad?
Un mensaje importante dentro de una botella arrojada al mar. Seguro que la persona a quien va destinado jamás lo recibirá.
¿Para qué una botella al mar teniendo tantas otras vías de comunicación?

Absurdo o no, sin embargo es habitual en política. Más aún: es frecuente en campaña electoral.
¿Que no?
¡A qué sí!

Mensajes perdidos en la campaña electoral

Observa cualquier campaña electoral y vas a poder identificar con facilidad una gran cantidad de mensajes perdidos, desperdiciados, hundidos en el oleaje y en el ruido. Por ejemplo:

  • Cartel electoral ubicado en un lugar saturado de carteles
  • Valla electoral colocada al final de la campaña
  • Spot de televisión ubicado en medio de una larga cadena de otros spots
  • Banner publicitario en una página web
  • Spot televisivo en programa que no ve el público objetivo de esa campaña electoral
  • Entrevista al candidato en medio de comunicación no consumido por el target
  • Mensaje con frases extremadamente largas que pierden el sentido a medida que crecen
  • Comunicación inundada de palabras complejas, poco habituales, más bien propias de la jerga de determinada profesión
  • Intento de transmitir conceptos complicados más propios de las ciencias sociales que de las campañas electorales
  • Palabras negadas por la comunicación política del cuerpo
  • Mensaje que incluye varias ideas centrales que compiten entre sí
  • Mensaje oscurecido y ahogado por la agresividad y el dramatismo del orador
  • Pregunta periodística respondida recién después de una larga introducción
  • Ideas importantes jamás dichas porque se espera al final de la entrevista con la pretensión errónea de causar más impacto
  • Largo y macizo programa de gobierno que nadie va a leer
  • Cuña radial incluída en medio de una multitud de otras cuñas radiales

No es solo política: es comunicación política

Los ejemplos abundan.
Las campañas electorales son básicamente comunicación política. Sin embargo fallan, frecuentemente, en la comunicación política. Y se dedican exageradamente a colocar su mensaje en botellas lanzadas al mar.

No desperdicies tu dinero.
No desperdicies tu tiempo.
No desperdicies tus ideas.
Dale a tu mensaje un formato adecuado para que llegue a destino.

No es solo política.
Es campaña electoral.
Por lo tanto es comunicación política.

¿Lanzarías al mar tu comunicación política y tu campaña electoral?

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « ¿Cuánto puedes aprender escuchando a Dick Morris?
Next Post: 5 segundos para ver un cartel electoral »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad