• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Las 7 emociones del votante

El Comandante Data nunca fue candidato a nada. Ni candidato a Presidente, ni a Alcalde, ni a Legislador, ni a Gobernador. Nada. Es que nunca fue político. Tampoco nunca votó. No fue jamás un votante. Es que ni siquiera era humano.

En realidad el Comandante Data era un androide, uno de los protagonistas principales de la serie televisiva “Viaje a las estrellas. La nueva generación”.

No era humano pero deseaba serlo. Tanto lo deseaba que su gran empeño estaba en resolver el misterio de las emociones humanas. Comprenderlas, descifrarlas y vivirlas. Fue para vivirlas que en algún momento se injertó un chip que le permitía a su cerebro de robot simular emociones. Lo cual le trajo unos cuantos problemas, claro está.

Paul Ekman no es un robot
Tampoco es un personaje de una serie televisiva. Aunque sí es la base científica de una serie muy popular de la cadena Fox: “Lie to me”. Si no la has visto te la recomiendo. Trata acerca de un equipo de científicos del comportamiento humano especializados en detectar emociones y mentiras a través del análisis de los gestos de la cara.

La serie es asesorada por el Dr. Paul Ekman, quien ya dije que no es un robot sino un estudioso de las emociones humanas y de sus expresiones no verbales.

Un científico que ha estudiado en profundidad las emociones humanas y que lo ha hecho en diversos contextos culturales. Que ha logrado identificar y describir las emociones básicas, aquellas que están presentes en todos los pueblos y culturas.

El votante es un ser humano
La abrumadora mayoría de los votantes no son científicos como el Dr. Ekman. Por lo general se entiende que tampoco son androides como el Comandante Data. Son humanos, lo cual es mucho decir.

Si son humanos, tienen emociones. 2 más 2 es 4. Presencia de humanos significa presencia de emociones. Inevitablemente. Unas u otras, pero emociones al fin.

¿Qué es una emoción?
Es un estado afectivo acompañado de cambios orgánicos y que resulta de una reacción subjetiva ante el ambiente.

Los políticos son parte del ambiente humano. Y no son registrados por los votantes como lo podría hacer una máquina, sino que son registrados de un modo subjetivo. El votante reacciona subjetivamente ante el político. Y vive en relación a él un estado afectivo acompañado de cambios en su organismo.

Esas emociones que siente ante cada político son vitales a la hora de decidir su voto.

Las emociones básicas
La cantidad de emociones que es posible que sienta el votante frente al político no es infinita. Ni siquiera numerosa. En realidad es una lista reducida. Son las emociones básicas que cualquier ser humano siente ante cualquier evento de su ambiente. Unas pocas emociones, que a veces se pueden combinar entre sí y que a veces generan otros estados afectivos derivados.
Pero son unas pocas.
Siguiendo a Paul Ekman, las emociones básicas son solo 7. A saber:

  1. Tristeza
  2. Felicidad
  3. Ira
  4. Desprecio
  5. Sorpresa
  6. Asco
  7. Miedo

Al fin y al cabo son las mismas que postulara Charles Darwin en su tiempo. Confirmadas experimentalmente por Ekman a fines del siglo 20 y principios del siglo 21.

Ahí tenemos, pues, las 7 emociones que puede experimentar el votante hacia candidatos, políticos y partidos. Las 7 emociones que puede sentir ante cada campaña electoral.
Y tenemos, también, las 7 emociones que puede transmitir el candidato con sus palabras y con sus gestos.

Emociones. De eso también se trata una campaña electoral.
¿También o principalmente?

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Psicología Política 101: la guía definitiva de la psicología política
Next Post: No es un libro: es una caja de herramientas para planificar tu campaña electoral »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad