• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

El cerebro y las campañas negativas

Las informaciones y las opiniones negativas hacen daño.
Un comentarista deportivo cuestiona a un jugador. Una vecina habla mal de otra. Un crítico de cine demuele una película. Un amigo
desacredita a otro. Se extiende un rumor contra un comercio o un producto.
Historias conocidas, ¿verdad?

A nivel de la psicología del consumidor está comprobado: una buena experiencia con un producto produce comentarios favorables y una
mala experiencia genera comentarios desagradables para la marca.

¿Iguales efectos? Nones. Efectos diferentes. Y mucho.

Mientras un comentario favorable se expande a 4 personas, uno desfavorable llega a 10. Distintas velocidades, y distinta voracidad
del cerebro humano por lo bueno y lo malo.

Lo negativo va más rápido, se retransmite más, y encuentra mayor disponibilidad receptiva.
¿Y en la política?
Menudo asunto. En la política pasa algo muy parecido. Bah, casi igual.

John Bullock, de la Universidad de Yale, investigó el tema en 2006.
El experimento fue así:
A un grupo de partidarios del Partido Demócrata (favorables en general al aborto) se les mostró un aviso publicitario acusando al
Juez Roberts de haber incitado a la violencia contra clínicas abortistas.
¿Resultado? Antes de ver el aviso, el 56 % del grupo ya desaprobaba al Juez Roberts. Pero después de verlo, la desaprobación saltó al
80 %.

Luego les presentaron un desmentido claro e inequívoco demostrando que lo que habían visto era falso. Y la desaprobación bajó, claro.
¡Pero bajó solo hasta el 72 %!

¿Queda claro? 56 % de rechazo antes del ataque, la información negativa levanta el rechazo hasta el 80 %, y el desmentido solo lo
baja hasta el 72 %.

Bullock hizo el mismo experimento con un grupo de partidarios del Partido Republicano (contrarios en general al aborto). También ellos crecieron significativamente en su rechazo al Juez Roberts. Pero luego del desmentido su desaprobación volvió a donde estaba antes, al punto de partida.

Conclusiones, entonces:

  • Las campañas negativas afectan a todos los candidatos y hacen crecer el rechazo hacia el atacado hasta entre su propia gente
  • Los desmentidos contundentes ayudan a que los que ya eran partidarios del atacado vuelvan a creer en él
  • Los desmentidos no logran volver a convencer a los que no eran sus partidarios en el momento del ataque

En todos los casos me refiero a ataques y defensas bien hechas, lo cual tiene su ciencia. Pero ese es otro tema.

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Cuando el otro es un espejo mejorado de mí mismo…
Next Post: Fringe y el impreciso borde entre la percepción y la realidad »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad