• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

El hacedor de lluvia atraviesa el desierto de la comunicación política (1)

¿Quién es ese que mantiene la calma, la estrategia y el rumbo de una campaña política? Ese que hace que las cosas pasen, el que ayuda a superar los obstáculos, el que siempre encuentra soluciones, el que marca el camino.

No importa si la campaña es grande o pequeña, si estás en el gobierno o en la oposición. Sea cual sea la situación política: ¿quién es ese protagonista decisivo de las campañas?

¿Y cómo puedes tú transformarte en esa persona?

El desierto de la comunicación política

Las personas se sienten lejos de la política. Y nada que intente acercarlas parece tener buenos resultados. Nada. Ni el marketing político ni los mejores spots de televisión ni las declaraciones sorpresivas y altisonantes ni las denuncias ni las agresiones ni las propuestas de gobierno.

¿Sabes por qué ocurre ésto?
Porque para la mayoría de las personas la comunicación política se ha secado, se ha vuelto inerte, vacía, desértica.

Es que la comunicación política perdió su conexión con la gente. Perdió su armonía con la vida de la gente. Perdió su relación equilibrada con la realidad que vive la gente.
Y así se fue secando al sol, perdiendo vida, perdiendo movimiento hasta quedar como una osamenta reseca perdida en medio del desierto.

De esta manera es que la mayoría de las campañas políticas comienzan con ilusión y entusiasmo pero terminan, justamente, predicando en el desierto.

Lo digo porque yo también prediqué en el desierto.
Caminé durante años por el desierto de las campañas políticas.
Busqué recetas de marketing político que fueran de fácil aplicación.
Compré espejitos de colores.
Busqué caminos, me esforcé, resistí y di la pelea. Finalmente sobreviví y logré atravesar el desierto.
Y aprendí.
Duramente, pero aprendí.

Aprendí que esa comunicación seca aleja a las personas y arruina a la política. Aprendí que tenía que salir del desierto. Y que tenía que ayudar a otros a atravesarlo.

No se trataba de que no supiera o no tuviera experiencia. De hecho sabía muchas cosas importantes y también tenía una trayectoria. Pero me faltaba algo importante. Y sentía que tenía que aprender más. Y me dediqué a hacerlo.

Aprendí con maestros. Aprendí con libros. Aprendí cursando casi 5 años de seminarios de psicología social, psicología de la comunicación, publicidad y semiótica. Y aprendí de la práctica. En especial aprendí de los errores y de las derrotas.

Aprendí que tenía que ser un hacedor de lluvia.
Le llamo hacedor de lluvia a una persona, ya sea un político o un profesional, que logra que las campañas políticas fluyan con naturalidad, comuniquen con impacto y logren sus objetivos más deseados.

¿Cómo lo logra? Construyendo un nuevo marco mental. Eso es lo que lo transforma: un nuevo marco mental. Eso mismo es lo que tú también puedes lograr.

Atravesando el desierto de las campañas políticas con la ayuda del psicoanálisis

Para comprender ese nuevo marco mental necesario voy a compartir contigo una historia real que cuenta en uno de sus libros el psicoanalista Carl Gustav Jung.

El protagonista del relato de Jung es Richard Wilhelm, uno de los más importantes estudiosos del pensamiento chino. Para darte una idea de la relevancia de este hombre te diré que fue el responsable de la primera traducción del I Ching, el Libro de los Cambios o Transformaciones. Un libro lleno de sabiduría. Y fue Wilhelm, justamente, quien introdujo esta obra en el mundo occidental.

Cuenta Jung que Richard Wilhelm fue un día a visitar un pueblo chino que sufría una sequía muy prolongada. Todo el mundo estaba muy preocupado ya que se había hecho de todo para acabar con ella. Rezos, hechizos, magia…Todo lo habían intentado pero nada había funcionado. Lo único que quedaba por hacer era llamar al hacedor de lluvia. Y así lo hicieron.

Cuando el hacedor de lluvia llegó al lugar se bajó del coche, observó a su alrededor, olfateó el aire y respiró profundo. Pidió entonces una casa en las afueras del pueblo donde pudiera vivir él solo. Insistió en que nadie debía molestarle. Y así fue. Nadie le oyó ni le vio por tres días. Al cuarto día todo el mundo se despertó a causa de un fuerte chaparrón. Llovía copiosamente. Incluso, y para deleite de los campesinos, nevaba de a ratos.

Richard, el estudioso del pensamiento chino, se quedó impresionado y rápidamente fue a visitarle. Al llegar le dijo:
– ¿De manera que puede hacer que llueva?

El hacedor de lluvia se burló ante esa idea y contestó:
– ¡Por supuesto que no puedo! Solo llueve cuando todo está en armonía y es necesario que caiga el agua.

Richard le preguntó entonces qué era lo que había hecho. Y el hacedor de lluvia le dijo que eso sí se lo podía explicar.
– Cuando llegué al pueblo, -dijo- vi rápidamente que todos estaban nerviosos y descentrados. Yo mismo enfermé nada más bajarme del coche. Perdí de inmediato mi equilibrio y mi armonía. Y tuve que estar totalmente solo y apartado para volver a equilibrarme. Fue entonces, restablecida la armonía, que llovió de manera natural.

Nueva comunicación política para salir del desierto

La historia anterior nos revela una clave del nuevo marco mental que debemos construir para ser hacedores de lluvia en las campañas políticas.

Esa clave está en la armonía, en el equilibrio.

¿A qué armonía me refiero?

  • A la armonía del candidato o del gobernante consigo mismo
  • A la armonía de su equipo de trabajo
  • Y muy especialmente a la armonía de la comunicación política de la campaña con los modos de pensar, sentir y actuar de las personas

Tú mismo puedes ser ese que mantiene la calma, la estrategia y el rumbo de una campaña política. El que hace que las cosas pasen, el que ayuda a superar los obstáculos, el que siempre encuentra soluciones, el que marca el camino. Ese puedes ser tú.

Pero para lograrlo tienes que vivir una transformación.
Mucho más que un aprendizaje.
Más que un curso, un congreso, un libro o un seminario.
Una transformación.
Un cambio profundo.
Un cambio que te transforme en un hacedor de lluvia.

(esta historia continuará mañana…)

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Profesionales de la política
Next Post: El hacedor de lluvia atraviesa el desierto de la comunicación política (2) »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad