• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Cursos
  • Consultoría
  • Newsletter

Curso de Experto en Psicología Política

Título de Experto en Psicología Política de la Universidad Camilo José Cela de Madrid

Online | 1750 euros | Descargar folleto informativo
Próximo comienzo: lunes 1 de febrero de 2021

Objetivos del curso

Es un programa formativo que enseña las bases fundamentales de la psicología política a dirigentes partidarios, gobernantes, candidatos, consultores y equipos de campaña electoral . Integra tanto los conceptos teóricos más relevantes como las técnicas necesarias para aplicar la psicología al mundo de la práctica política.

Los resultados del aprendizaje son:
1. Comprender los procesos psicológicos individuales y sociales que intervienen en los procesos políticos.
2. Aprender técnicas para evaluar dichos procesos tanto desde lo cuantitativo como desde lo cualitativo.
3. Adquirir herramientas para incorporar la psicología a las campañas electorales y a la comunicación política.
4. Descubrir los mecanismos mentales implicados en la decisión de voto así como los más eficaces modos de persuasión política.
5. Comprender las dinámicas psicológicas presentes en los conflictos políticos y sociales del siglo 21.

Programa de estudios

Módulo 1
Introducción a la Psicología Política
1.1 Definición operacional de Psicología Política
1.2 Teorías psicológicas que explican el comportamiento político
1.3 Conceptos psicológicos esenciales
1.4 Antecedentes, fundación e historia de la Psicología Política
1.5 Ámbitos de aplicación de la disciplina

Módulo 2
Psicología del Votante
2.1 Metodología de investigación de la Psicología del Votante
2.2 El Big Five y las dimensiones de la personalidad
2.3 Mapeo psicológico de la población
2.4 Tipología psicológica de los votantes
2.5 Las emociones del votante
2.6 Mecanismos mentales de procesamiento de la información política
2.7 Etapas del proceso individual de decisión de voto

Módulo 3
Psicología del Liderazgo
3.1 Psicología social de los liderazgos políticos
3.2 Atributos psicológicos del líder
3.3 Psicología de las masas
3.4 Psicología de los pequeños grupos
3.5 Tipología psicológica de los líderes políticos

Módulo 4
Psicología Colectiva (redes sociales, rumores, fake news, prejuicios, terrorismo)
4.1 Psicología de las redes sociales
4.2 Psicología del rumor
4.3 Psicología de las Fake News
4.4 Psicología del prejuicio
4.5 Psicología del terrorismo

Módulo 5
Psicología de la Comunicación Política
5.1 Leyes de la persuasión aplicadas al campo político
5.2 El lenguaje y los marcos mentales
5.3 Efectos psicológicos de la publicidad televisiva
5.4 Psicología de la comunicación electoral en la vía pública
5.5 Psicología de los espectadores de los debates políticos
5.6 Psicología del discurso político

Profesores

El curso de Experto en Psicología Política cuenta con un prestigioso equipo de profesores que aseguran a los alumnos el máximo rigor científico junto con la mayor experiencia práctica. Algunos de ellos son:

  • Guido Corradi: Licenciado en Psicología. Especialista en Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Investiga cómo lo visual influye sobre las decisiones humanas.
  • Ignacio Egea. Ex Vicepresidente de Repsol-España. Especialista en gestión de liderazgo y equipos.
  • Amalia Escalona: Doctora en Psicología. Directora del Grado en Psicología en la UCJC. Investiga las emociones negativas, los estereotipos y prejuicios sociales, y los factores psicosociales asociados a la agresión y la violencia.
  • Daniel Eskibel: Consultor político. Miembro de la International Society of Political Psychology. Director de Maquiavelo & Freud.
  • Eduardo González Vega: Periodista, doctorando en Comunicación Política. Consultor político. Especialista en comunicación y media training.
  • Pilar González. Docente e investigadora en el Departamento de Psicología Clínica, Legal y Forense en la Facultad de Psicología de la Universidad Camilo José Cela.
  • Fernando Gordillo: Doctor en Neurociencias. Investiga en el campo de la memoria, la emoción y la toma de decisiones.
  • Miguel Angel Pérez Nieto: Doctor en Psicología. Decano de la Facultad de Educación de la UCJC. Investiga las relaciones entre emoción y cognición en contextos aplicados.
  • María Pocoví: Licenciada en Gestión Comercial y Marketing. Experta en neuromarketing y neuropolítica. Especialista en reacciones emocionales ante los estímulos de comunicación política.
  • David Redoli: Máster en Ciencia Política. Licenciado en Sociología. Consultor. Especialista en comunicación política.
  • Alfredo Rodríguez: Doctor en Ciencias de la Información. Especialista en relaciones internacionales, política exterior, seguridad y defensa.
  • Daniel Rodríguez: Licenciado en Periodismo. Asesor de ejecutivos de alta dirección sobre telegenia, imagen y estrategias de comunicación.
  • Oscar Sánchez. Uno de los especialistas en Marketing Digital más reconocidos de Europa.
  • Jorge Santiago: Doctor en Comunicación Política. Decano de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la UCJC. Director del Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política y del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político.
  • Gonzalo Vázquez. Jefe de Gabinete en el Congreso de los Diputados del Partido Socialista de España. Ex asesor de la Vicepresidenta del Gobierno María teresa Fernández de la Vega.

Presencial, semi-presencial y online

El curso se brinda tanto en la modalidad presencial como de manera semi-presencial y online. Puedes elegir la más adecuada a tus posibilidades.

Modalidad presencial (en 2021 cancelada por la pandemia)
Duración: 3 semanas
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas
Lugar: Escuela de Postgrado de la Universidad Camilo José Cela (calle Almagro 5, Madrid, España)
Número de plazas: mínimo 10 alumnos, máximo 20 alumnos
Precio: 2800 euros

Modalidad semi-presencial (en 2021 cancelada por la pandemia)
Duración: 13 semanas
Semana 1: presencial en Madrid (lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas en la Escuela de Postgrado de la Universidad Camilo José Cela (calle Almagro 5, Madrid, España)
De la semana 2 a la semana 13: a distancia en la Plataforma Online de la Universidad Camilo José Cela
Número de plazas: máximo 10 alumnos
Precio: 1950 euros

Modalidad online
Duración: 13 semanas (1 de febrero al 30 de abril de 2021)
Lugar: Plataforma Online de la Universidad Camilo José Cela
Número de plazas: mínimo 15 alumnos, máximo 30 alumnos
Precio: 1750 euros

Forma de pago

El pago se realiza directamente ante la Universidad ya sea por transferencia bancaria o a través de tarjeta de crédito.

Becas

Pago antes del 30 de noviembre: 20 % de descuento (paga 1400 euros)

Titulación

Título de Experto en Psicología Política otorgado por la Universidad Camilo José Cela de Madrid (España)

Inscripciones abiertas

Completa el siguiente formulario para comenzar tu proceso de inscripción:

Reader Interactions

Primary Sidebar

Cursos disponibles

Laboratorio de Estrategia Política
Experto en Psicología Política
Máster en Consultoría Política

Informes e inscripciones:
Contacta con mi oficina

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Mapa Psicológico de la Población
Perfil Psicológico del Rival
Observatorio Estratégico y Comunicacional

Cursos disponibles

Laboratorio de Estrategia Política
Experto en Psicología Política
Máster en Consultoría Política

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2020. Privacidad