• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Daniel Eskibel

  • Blog
  • Libro
  • Newsletter
  • FAQ
  • Contacto

Comunicación y oratoria política (parte 1)

Daniel Eskibel entrevista a Yago de Marta
Yago de Marta es uno de los mayores especialistas del mundo en entrenar a políticos y empresarios para hablar y debatir ante público y cámaras. Además me distingue con su amistad y accedió a una entrevista exclusiva para los suscriptores de Psicociudad.

Recomiendo leer con mucha atención los conceptos de Yago. Leerlos, meditarlos y llevarlos a la práctica.

¿Qué mejor que comenzar el 2013 con un profesional clase A?
Aquí está, entonces, la primera parte de la entrevista con Yago de Marta:

Daniel: Una breve reseña de tu formación y de cómo comenzaste a trabajar como consultor y entrenador en comunicación y oratoria

Yago: El primer contacto con la formación sistematizada en comunicación la tuve con diez años, con el profesor Federico Villegas. Lo que aprendí con él y las miles de conversaciones que tenía con mi padre me hicieron interesarme por la fuerza que tenía decir las cosas de una manera y no de otra.

Tenía una obsesión por comprender en qué consistía que uno hablara bien y otro no. Y aún más, dos personas podían hablar bien y que sus estilos no se parecieran en nada.

Comencé a entrenar a personas y más tarde a ganar premios en competencias de debate que me hicieron comenzar a trabajar en Hispanoamérica. Ahora ya son 14 los países en lo que he trabajado.

D: ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los políticos en su comunicación?

Y: Son tres: El ego, la complejización y lo macro.

El ego, que han necesitado en su vida como gasolina para ascender en la política les lleva a que, al momento de entrenarse, piensan que ya saben casi todo. Eso les impide mejorar todo lo que pueden. Los primeros diez minutos de mis entrenamientos los dedico a neutralizar el ego, para que accedan a su autoestima.

La complejización, es ese afán que tienen por subordinar una frase detrás de otra. Hacen que no sea posible comprenderles sin esfuerzo. A menudo hacen frases tan largas que no saben ni cómo han empezado. Simplificar las frases es imprescindible para ser comprendido.

Lo macro son los programas, políticas e inversiones. Se sienten tan apegados a ello que hablan en términos que el elector no puede procesar. El objetivo es hacerles hablar con figuras e imágenes para que marquen sus ideas en quienes escuchan.

D: ¿Cuales son los secretos de una comunicación persuasiva?

Y: No tratar de persuadir. El mejor objetivo es ser comprensible, creíble y memorable. Si queremos convencer el otro se protege. Si utilizamos el CCM plantamos un virus en su cerebro que funciona durante días, a veces durante toda una vida.

D: ¿Qué consejos le darías a un político que va a hablar en un mitin público, ya sea en la calle o en un ámbito cerrado?

Y: Que mire a su público y que sonría. Parece sencillo pero muy pocos políticos lo hacen. Ambas herramientas son fáciles de ejecutar y dan resultados muy poderosos en cuanto se implementan. La mirada es la vía más importante de comunicación, la sonrisa hace que estemos más tranquilos y se nos quiera más.

—–
La semana próxima compartiremos la segunda y última parte de este diálogo con Yago de Marta…

¿Y si pudieras duplicar tus votos usando la psicología?

Referente mundial en psicología política te ofrece ideas para lograrlo.

Recibe gratis sus consejos diarios

Previous Post: « 12 mejores artículos de 2012
Next Post: Comunicación y oratoria política (parte 2) »

Primary Sidebar

¿Y si pudieras duplicar tus votos usando la psicología?

Referente mundial en psicología política te ofrece ideas para lograrlo.

Recibe gratis sus consejos diarios

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

PO Box 55032 20400 - San Carlos, Uruguay. Contacto
Copyright 2002-2023 Daniel Eskibel. Privacidad