• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Comunicación política: no pienses en un elefante gris

No pienses en un elefante gris.
No lo hagas.
No imagines su piel gruesa ni sus patas enormes.
No recuerdes sus colmillos ni su trompa.
No pienses en un elefante gris.

Bien. Ya lo sé: pensaste en un elefante gris. No necesitas confesarlo. Sé que lo hiciste. Yo insistía que no y que no, pero la imagen del elefante gris igual se abría paso en la jungla de tus neuronas.

Es el mismo elefante gris que tanto ruido hace en la comunicación política.
Porque la comunicación política tiene un problema tan grande como ese gigantesco animalito vegetariano.

Comunicación y política: nunca digas no

Hay una palabra muy usada en todo tipo de diálogo y comunicación pero que es casi inexistente para el cerebro humano. Me refiero a la palabra no.

Es curioso, porque toda nuestra especie la utiliza enfáticamente. Con la mayor de las insistencias y con la convicción de que produce efectos potentes. Y sin embargo nuestro cerebro le presta poca atención. A tal punto que en algunas frases ese no se vuelve prácticamente invisible e inaudible para nuestra supercomputadora neuronal.

Por eso cuando te digo que no pienses en un elefante gris…lo primero que haces es traer su imagen a tu mente. De inmediato. Aunque segundos antes esa imagen fuera ajena a tus pensamientos. Porque decir que no pienses en eso es un gran estímulo para, justamente, pensarlo.

No pienses que muchos políticos colocan elefantes grises en la mente de sus electores.

No creas que se apuran y obsesionan tanto por negar algo que terminan instalando eso que quieren negar en un lugar destacado del cerebro del votante.
No imagines el efecto que tiene insistir en que “yo no soy…” mentiroso o corrupto o agresivo o temeroso o lo que fuere.
Tampoco imagines lo que piensa el votante cuando el político dice que “yo no hice…” y luego describe en detalle la acción de la que se le acusa.

Ni siquiera intentes adivinar cómo es que todo ello termina arruinando toda la estrategia de comunicación política planificada por un partido político o un equipo de campaña electoral o una organización de gobierno.

Cuidado entonces con el uso alegre del NO. Recuerda que muchas carreras políticas se han derrumbado estrepitosamente pisoteadas por una estampida de elefantes grises.

Comunicación política eludiendo al elefante del no…

¿Cómo tratar a este intratable animalito para que no te pisotee? ¿Cómo negar algo cuando políticamente tienes que negarlo? ¿Cómo desmentir una acusación sin la palabrita de siempre?

Pues con estrategias que prescindan del no.
Puedes hacer silencio, simplemente.
Puedes nombrar el concepto opuesto, reafirmar la otra cara de la moneda.
Puedes explicar con frases afirmativas y sin negaciones.

¿Sabes lo que queda en la mente de los votantes cuando el candidato dice “no voy a subir los impuestos”?
Pues lo que queda es “este candidato subirá los impuestos”.
En cambio si el candidato dice “voy a mantener los impuestos idénticos a como son ahora”, entonces lo que queda en la mente del votante es eso mismo.

También puedes, como camino complementario, instalar otra imagen que ocupe su lugar. Digamos que un elefantito rosado de orejas enormes que le permiten volar…

¿Qué? ¿Ya estás imaginando al pequeño paquidermo volador?
No lo puedo creer.
O sea: sí lo creo.

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Campañas electorales: 1 argumento vale más que 10 argumentos
Next Post: Los 12 artículos más leídos de 2017 en Maquiavelo & Freud »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad