• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Buenas respuestas frente a malos resultados

Los malos resultados son algo frecuente en política.

Tan frecuente que constituyen la norma, no la excepción. A todos los candidatos les va mal en las encuestas, salvo al que va primero. Y el día de la elección pierden todos los candidatos menos uno.
Podríamos analizar otras formas de ganar (conquistar espacios, avanzar, etc), pero en el sentido tradicional es claro que todos siempre pierden menos uno: el único ganador, el que se lleva la mayoría, la Presidencia, la Gobernación, la Alcaldía…

Entonces es necesario prepararse también para los malos resultados. Porque la vida política no termina la noche de las elecciones sino que continúa. Y lo que se diga ante los malos resultados puede ser muy importante en la construcción de la imagen del candidato.

Hay que tener buenas respuestas para enfrentar los malos resultados.

No hay recetas infalibles, claro.
Pero sí algunos consejos básicos. Porque las buenas respuestas pueden variar mucho, pero deben incluir:

  • Tranquilidad, paz espiritual. Si apareces molesto, enojado, desencajado…pues ya comenzaste a perder la próxima elección
  • Aceptación de los resultados. No hay nada peor que un candidato que se niega a reconocer la realidad. Su imagen arriesga a derrumbarse mientras que los resultados siguen allí, intactos
  • Brevedad. No es tu mejor momento, por lo tanto no te expongas demasiado. La noche de la elección (si perdiste) o el día que se conocieron las encuestas adversas…no son momentos para extenderte. No hables más de la cuenta.
  • Agradecimiento. ¿Agradecer cuando se pierde? Pues sí. Agradecer a tus militantes, a tu equipo, a tus votantes. Ser una persona agradecida te hará crecer ante la opinión pública
  • Promesa de trabajo. Sí, es un buen momento para una sola y única promesa: seguir trabajando por tus ideas
  • Ubicación del resultado en un marco temporal. La historia comenzó mucho antes y seguirá mucho después. Ubica el resultado en el proceso histórico de tu ciudad, de tu país, de tu partido. Ayuda a la gente a entenderlo
  • Esperanza. ¿Por qué no? Transmítele al electorado una sensación realista de esperanza, de confianza en el futuro
  • Respeto al adversario y sus votantes. En el futuro tendrás que conquistar a una parte de esos votantes si pretendes avanzar en política. Si no los respetas ahora, cuando se sienten triunfantes, pues nunca los tendrás contigo.
  • Ya está escrito pero lo reitero porque es clave: brevedad.

Un Máster en Consultoría Política no es fácil. Es un esfuerzo. Un gran esfuerzo económico. Un gran esfuerzo en cuanto al tiempo que le destinas. Un gran esfuerzo por las cosas que dejas de lado. Un gran esfuerzo para estudiar, aprender y especializarte al máximo nivel.
Si estás entre los pocos que pueden y quieren hacer ese esfuerzo, infórmate en www.masterconsultoriapolitica.com

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « Máster en Consultoría Política
Next Post: Conoce y difunde el Programa del Máster en Consultoría Política »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad