• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Daniel Eskibel

  • Sobre mí
  • Artículos
  • Libros
  • Consultoría
  • Newsletter

Las 3 preguntas de Adolfo Suárez al consultor político

El consultor político José Luis Sanchís respondió con 7 palabras a los 3 problemas que desvelaban a Adolfo Suárez. Era el año 1977 y pocos meses después Adolfo Suárez se convirtió en el primer Presidente del Gobierno de España luego de décadas de dictadura.

Por entonces ningún político español pensaba en contratar un consultor político. Se trataba de una profesión desconocida.

Sanchís hablaba mucho con su abogado y amigo José Mario Armero, y le explicaba su forma de comprender la política y el marketing político. Armero, impactado por la visión nada convencional de su amigo, sugirió su nombre al joven Suárez, quien estaba evaluando sus posibles próximos pasos en política.

Las preguntas que Adolfo Suárez le hizo llegar a José Luis Sanchís fueron apenas 3:

  1. ¿Debe presentarse Suárez a las elecciones?
  2. ¿Con qué partido: uno nuevo o alguno ya existente?
  3. ¿Por qué circunscripción?

El consultor tenía 10 días para responder.
Y respondió en un solo folio con un total de 7 palabras. Su respuesta fue:

  1. Sí.
  2. Con un partido nuevo.
  3. Por Madrid.

Junto con su respuesta Sanchís agregó un documento de 200 páginas explicando cada una de las respuestas que había brindado.
De inmediato lo contrataron para trabajar en la campaña.
Y Suárez ganó las elecciones.

Nadie sabe exactamente por qué sonrío cuando en el avión anuncian que nos preparamos para aterrizar en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid/Barajas.

Sonrío por la alegría de llegar a España una vez más, claro que sí.
Pero también sonrío porque invariablemente recuerdo esa historia que liga a Suárez con la consultoría política.
Y me ocurre algo raro, porque cada vez que rememoro esa historia aprendo algo nuevo.

3 enseñanzas para políticos y consultores

¿Qué podemos aprender de la historia anterior?
Mucho, sin duda.
Pero son básicamente 3 las enseñanzas principales que están incrustadas en esta historia:

  1. Los políticos que hacen historia son los que piden ayuda, los que saben que no lo saben todo, los que confían en los especialistas, los que se dejan aconsejar por expertos.
  2. Formular las preguntas correctas es el mayor signo de inteligencia política. Si preguntas bien, pues llegarás muy lejos.
  3. El poder de síntesis es el mayor poder en comunicación política. Elimina lo accesorio, concéntrate en lo esencial y avanzarás más que nunca.

Si eres dirigente político, candidato o gobernante.
Y también si eres consultor político o asesor.
Recuerda la historia de Adolfo Suárez y José Luis Sanchís. Y aplica una y otra vez las 3 enseñanzas derivadas de ella. Hazlo en profundidad, reconsiderando todos los ángulos de tu carrera. Con consistencia. Con disciplina.
Más temprano que tarde verás que tu horizonte se abre como nunca antes.

¿3 enseñanzas te parecen poco?
Pues recuerda el impacto histórico que pueden tener apenas 3 preguntas respondidas con 7 palabras.

Aprende cómo aplicar la psicología para ganar votos y construir poder político.

Recibe gratis el boletín diario de Daniel Eskibel.

Suscríbete aquí.

Previous Post: « 7 criterios para que tu estrategia política conecte con el cerebro del votante
Next Post: Cómo romper la polarización política en la mente de los votantes »

Primary Sidebar

EMAIL DIARIO

Daniel Eskibel en tu correo electrónico. Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión púbica y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

Footer

Daniel Eskibel

Biografía
Prensa
Testimonios
Clientes
Método
Personalidad
Ética
Empresa

Consultoría Política

Campañas psicológicas para reducir las objeciones racionales y emocionales de los votantes.
Consultoría para campañas electorales, partidos políticos, empresas y gobiernos en todo el mundo de habla hispana.
Más información en:
Consultoría política de Daniel Eskibel

Libros

Libros de Daniel Eskibel

Contacto

Página de contacto

Daniel Eskibel  
PO Box 55032
20400 – San Carlos, Maldonado
URUGUAY

Daniel Eskibel. 2002-2022. Privacidad