• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Daniel Eskibel

10 consejos para elegir bien a tu Jefe de Campaña

Elegir bien. Tomar las decisiones correctas. De eso trata una campaña electoral.
Está claro que el candidato solo no gana una elección ni logra la meta. Necesita gente, equipo, colaboradores. Necesita, también, un Comando de Campaña que dirija las operaciones cotidianas. Y ese comando necesita un jefe. Un Jefe de campaña.

El Jefe de Campaña tendrá una función crucial en la misma. Una función decisiva.
Por eso se trata de una decisión clave.
Hay que elegir bien. Muy bien.

Si eres candidato a un cargo electivo y quieres elegir de la mejor manera posible a tu Jefe de Campaña, pues aquí tienes algunos consejos:

  1. No creas que eres tú el Jefe de Campaña. Eres el candidato, y ambos tienen funciones diferentes. Otra persona, por favor.
  2. Que sea una persona de tu confianza, por supuesto. De tu máxima confianza.
  3. Tiene que pensar con su propia cabeza, no ser un mandadero. Criterio propio y responsabilidad.
  4. Una persona ejecutiva, práctica, eficaz, activa, que haga cosas, que tenga mucha energía.
  5. Alguien con experiencia previa en campañas electorales, que sepa de qué va eso.
  6. Que no le tiemble el pulso para tomar decisiones, por duras y difíciles que sean. Templanza.
  7. Debe tener equilibrio emocional y ser capaz de mantener la calma aún en los momentos más complejos. Cabeza fría.
  8. Una persona que te conozca, que conozca a tu gente, que sepa de política, que conozca al electorado y que también conozca a los adversarios.
  9. Que respete a los especialistas y que sea bueno comunicándose y trabajando en equipo.
  10. Alguien dispuesto a estar full time para la campaña, que no sea candidato a nada y que no tenga otra actividad durante ese período.

¿Te parece que no alcanza con estos 10 consejos?
Claro que no. Pero es un comienzo para buscar a la persona indicada.

¿Crees que es difícil encontrar a alguien que reúna todas estas características?
Sí. Es difícil.
Pero de eso se trata: de elegir bien. Y eso no es fácil.

Mis artículos más recientes no están en este blog ni tampoco en redes sociales. Son exclusivos para suscriptores gratuitos.
Descubre cómo recibirlos

Previous Post: « Breve recordatorio: finaliza oferta pre-lanzamiento del Curso de Marketing Político
Next Post: La casa de la calle Carlos Reyles (novela) »

Primary Sidebar

NEWSLETTER
Cómo usar la psicología para ganar poder político


Daniel Eskibel en tu correo electrónico.
Una idea por día. Todos los días.

Infórmate aquí

Lo que otros dicen

  • "1 de los 100 profesionales de la política más influyentes del mundo.”
    Revista Washington Compol (Washington DC, USA)
  • “Psicólogo y consultor político, especialista en el comportamiento electoral”.
    National Geographic (España)
  • “Consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política.”
    El Confidencial (España)
  • “Experto en psicología política para campañas electorales.”
    El Mundo (España)
  • “El maestro Daniel Eskibel es referencia obligada en psicología política.”
    SDP Noticias (México)
  • “Experto de la consultoría política y especialista en psicología política.”
    Ámbito Financiero (Argentina)
  • “40 años dedicado al estudio de la mente humana y a su aplicación en la práctica política.”
    Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos
  • “Experto en psicología del votante.”
    Revista Vanity Fair (España)
  • “Especialista en comunicación política”.
    Infobae (Argentina)
  • “Referencia mundial en español en psicología política.”
    Revista de la Asociación de Comunicación Política (España)
  • “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana.”
    Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (Latam)
  • “Consultor político especialista en psicología del votante.”
    La Nación (Argentina)
  • “Rara avis dentro de la consultoría política por el abordaje poco común que este psicólogo desarrolla en torno a la profesión, mucho mas vinculado con las variables emocionales. Eskibel es una parte importante de organismos que son entidad seria en comunicación política, y si algo lo caracteriza es la claridad y la síntesis.”
    Gira Buenos Aires (Argentina)
  • “Incorpora la psicología del votante a los estudios de opinión pública y al diseño de estrategias políticas y de comunicación.”
    Diario de la Universidad Pablo de Olavide (España)
  • “El evangelista de la psicología política.”
    The Washington Academy of Political Arts and Sciences (USA)
  • “Si pudiéramos leer la mente de Daniel Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral.”
    Napolitan Victory Awards (USA)
  • "Reconozco que pensé que me costaría encontrarle una aplicación práctica en función de mis intereses. Sin embargo me di cuenta de que estaba equivocada y que se abría ante mí un área de conocimiento apasionante con múltiples aplicaciones, muchas de las cuales apenas han sido exploradas.”
    María José Bayo (periodista y consultora en comunicación estratégica, España)

Buscar

PO Box 55032 20400 - San Carlos, Uruguay. Contacto
Copyright 2002-2023 Daniel Eskibel. Privacidad